EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revista Nº 26 - 2021 101 Estudios y otros artículos 1. Gestión de pandemias Nadie puede predecir cuándo o dónde pueden producirse pandemias, sin embargo los gobiernos siempre pueden tomar medidas para prepararse ante este tipo de emergencias y mitigar su impacto en la sociedad. Para ello, los gobiernos deben establecer una gestión de la pandemia que funcione correctamente mediante el desarrollo de políticas, estrategias y sistemas adecuados. Esto también requiere coordinar las entidades y las actividades para garantizar una buena gobernanza de esas emergencias. Por lo tanto, una buena gestión de la pandemia consiste en una combinación de procesos de planificación, organización, coordinación e implementación en todas las entidades. El elemento clave de este sistema es el marco jurídico y normativo y la infraestructura, tales como los planes de mitigación de pandemias, las evaluaciones de riesgos y los sistemas de información adecuados. Una buena gestión de la pandemia consiste en una combinación de procesos de planificación, organización, coordinación e implementación en todas las entidades. En general, el impacto de la COVID-19 en la organización de las EFS, en los sistemas de gestión del personal y en sus operaciones ha sido importante. En respuesta a esto, las EFS han intentado en primer lugar mejorar y ajustar sus estrategias organizativas, los sistemas y las herramientas para continuar realizando sus tareas, así como garantizar canales de comunicación claros y seguros con las partes relevantes. En este contexto, muchas EFS han adoptado una amplia gama de medidas, desde modelos de trabajo a distancia, acceso remoto a datos y documentos hasta la comunicación electrónica con los auditados. Del mismo modo, algunas de ellas desarrollaron un plan de auditoría separado o un plan de acción para pandemias, mientras que otras establecieron un plan de gestión de la continuidad de las actividades para garantizar la continuidad de las operaciones, así como para responder a incidentes inesperados importantes que pudieran provocar una interrupción significativa de las actividades. Práctica auditora del TCA sobre la gestión de pandemias Tras las primeras consecuencias de la pandemia, la principal preocupación del TCA fue garantizar la continuidad de la actividad sin poner en peligro la salud y la seguridad del personal. El objetivo era mantener la realización de los trabajos de auditoría y las funciones judiciales en curso. Para ello, se adoptaron una serie de medidas como el establecimiento de sistemas con ayuda de la informática para trabajar desde casa, la preparación Aysun Celebci Auditor principal Tribunal de Cuentas de Turquía GESTIÓN DE PANDEMIAS, PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORES SUPERIORES (EFS) EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE PANDEMIAS, Y RESPUESTA A LA COVID-19: EXPERIENCIA Y PRÁCTICAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE TURQUÍA (TCA)

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4