EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revista Nº 26 - 2021 115 Estudios y otros artículos presencial en diciembre de 2020, pero ASOSAI decidió realizarlo online por primera vez. En base a la encuesta de necesidades, se añadió "Respuesta de las EFS a la COVID-19" al tema original de los ODS, y el Seminario sobre dos temas se celebró durante dos días cada uno. Más de 60 participantes pudieron compartir sus experiencias y puntos de vista en línea. Además, CDA invitó a participantes de otras organizaciones regionales como EUROSAI a compartir experiencias entre las organizaciones regionales. Mientras lleva a cabo actividades en línea en varios desafíos, ASOSAI continuará sus esfuerzos en dar respuesta a la situación cambiante para ofrecer valores a sus miembros. Conceder subvenciones a los miembros gravemente afectados por la pandemia El Comité Directivo de ASOSAI observó que algunas EFS se enfrentaban a desafíos, como la falta de tecnología de la información, hardware o equipos de protección personal. En vista de las necesidades urgentes de las EFS miembros en estos tiempos difíciles, la Secretaría tuvo la idea de utilizar los fondos para apoyar a las EFS miembros afectadas por la COVID-19. El Comité Directivo de ASOSAI adoptó la propuesta y decidió asignar hasta 200 000 dólares estadounidenses del fondo de ASOSAI como la “Subvención de la ASOSAI para las EFS miembros afectadas por la COVID-19” (en adelante, la “Subvención de ASOSAI”) para ayudar a las EFS miembros a superar las dificultades provocadas por la pandemia. Se ha creado un Comité de Subvenciones en el seno del Comité Directivo para garantizar la equidad, transparencia y responsabilidad de las subvenciones de ASOSAI. Dado que el fondo total solicitado de las solicitudes aprobadas superaba el presupuesto de 200 000 dólares estadounidenses, el Comité de Subvenciones decidió dividir los 200 000 dólares estadounidenses entre los 14 solicitantes aprobados según un promedio ponderado de acuerdo con sus importes solicitados. Cada una de las 14 EFS recibió una subvención de unos 14 000 dólares estadounidenses. Con suerte, la subvención podría ser de alguna ayuda para las EFS miembros de la ASOSAI para superar las dificultades ocasionadas por la pandemia. Creación de un grupo de trabajo sobre auditoría de gestión de crisis El brote de la pandemia de COVID-19 ha hecho que las EFS miembros de la ASOSAI se den cuenta de la importancia de la gestión de crisis y desempeñen roles estratégicos para apoyar a sus gobiernos a establecer un sistema eficaz de prevención y respuesta a la crisis, no solo para las enfermedades infecciosas, sino también para varios tipos de crisis. A la luz de esto, el Comité Directivo de ASOSAI aprobó la creación del Grupo de Trabajo de ASOSAI sobre Auditoría de Gestión de Crisis (WGCMA). Su objetivo es identificar y potenciar el papel de las EFS para ayudar a sus gobiernos a mejorar su rendición de cuentas al responder a las crisis. Con este fin, compartirá las mejores prácticas de auditoría, establecerá una base de datos de auditoría sobre varios tipos de crisis que son amenazas comunes para la región de ASOSAI y recopilará información sobre cómo implementar iniciativas internacionales relacionadas con la gestión de crisis. El Comité Directivo de ASOSAI aprobó la creación del Grupo de Trabajo de ASOSAI sobre Auditoría de Gestión de Crisis (WGCMA). El WGCMA , en línea con los Objetivos Estratégicos del próximo Plan Estratégico de ASOSAI, se centrará en los siguientes objetivos: Objetivo 1) Apoyar a los miembros de ASOSAI para obtener una mejor comprensión de los temas relacionados con la auditoría de gestión de crisis; Objetivo 2) Establecer una base de datos para ayudar a las EFS miembros a obtener información relacionada con la auditoría de gestión de crisis, incluidas las experiencias de los miembros y las recomendaciones de las comunidades internacionales; y Objetivo 3) Ayudar a los miembros de ASOSAI a implementar mejor las recomendaciones de las comunidades internacionales, incluido el Marco de Sendai, GUID 5330 e ISSAI 12, así como consolidar la cooperación con organizaciones internacionales relacionadas con la gestión de crisis. Dado que el WGCMA planea llevar a cabo diversas actividades para alcanzar los objetivos antes mencionados, contribuirá a minimizar los riesgos de futuras crisis y mejorará las capacidades de gestión de crisis de las EFS miembros de la ASOSAI.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4