Revista Nº 26 - 2021 125 Estudios y otros artículos Los distintos sistemas deben ser comparables A medida que se generalice el seguimiento de la financiación de la lucha contra el cambio climático, cobrarán importancia la uniformidad y la comparabilidad de los distintos sistemas, por ejemplo, entre los Estados miembros de la UE. Lo ideal sería un nivel de gobernanza que pudiera basarse en la información de otros niveles de presentación de notificación. Además, los diferentes enfoques adoptados en el sector público y privado plantean sus propios desafíos, incluso en situaciones en las que la inversión del sector público actúa como catalizador de las inversiones privadas. Por ejemplo, la taxonomía de la UE para la actividad económica sostenible regula a los inversores privados y aplica el principio de no causar un daño significativo, según el cual las acciones climáticas no deberían obstaculizar la consecución de otros objetivos medioambientales. El Tribunal de cuentas de Finlandia encargó el estudio para apoyar el proyecto de cooperación europea centrado en los riesgos a largo plazo y la financiación climática. El informe ayuda a los auditores e investigadores a verificar cómo se realiza la financiación de la lucha contra el cambio climático y a evaluar mejor su eficacia, al tiempo que proporciona a los responsables de la toma de decisiones y al público en general información importante acerca del uso adecuado de los fondos presupuestarios. Esto aumenta la transparencia sobre si el gasto climático se centra en las áreas capaces de abordar los retos climáticos con mayor eficacia. El informe está disponible en el sitio web: Review of approaches to tracking climate expenditure (ieep.eu) Más información: Vivi Niemenmaa vivi.niemenmaa@vtv.fi
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4