Revista Nº 26 - 2021 127 Estudios y otros artículos 2. Tecnología, formación y comunicación Para muchos de nosotros, la auditoría a distancia es un concepto nuevo, por lo que resulta muy importante establecer la infraestructura técnica adecuada y proporcionar la formación necesaria. De ahí que, durante la pandemia, las formaciones sobre técnicas de auditoría asistida por ordenador continuaran a un ritmo creciente. En este contexto, se organizaron más de 20 formaciones virtuales. Reuniones en línea, seminarios web e intercambio de experiencias fueron otros de los tipos de eventos organizados con el objetivo de permanecer conectados y gestionar adecuadamente la situación. Mediante el desarrollo de métodos de comunicación seguros y accesibles, intentamos garantizar la calidad y la eficacia en las auditorías. En este sentido, se ha desarrollado una plataforma online para crear un punto de encuentro entre nuestros colegas y las entidades auditadas. Por último, se ha diseñado una página web para apoyar el uso del sistema y las técnicas de auditoría asistida por ordenador. Ahora, sin necesidad de inscribirse en las formaciones o debates online, los auditores pueden acceder a los videos informativos sobre el tema que elijan, haciendo clic en el enlace del manual o escaneando el código QR con sus teléfonos o tabletas en todo momento y lugar. • Análisis de verificación de datos • Análisis de estados financieros • Escenarios de análisis de los asientos • Escenarios de análisis de los pagos al personal • Escenarios de análisis de riesgos • Estados financieros y libro • Identificación de cuentas corrientes conjuntas • Análisis de muestras y • Normalización de las áreas contables Los puntos de referencia que utilizamos son esencialmente normativas sobre contabilidad y teoría contable. Por ejemplo, en los escenarios de análisis de los asientos contables; se identifican las transacciones incorrectas de los registros contables y se generan tablas resumen. Además de las transacciones fraudulentas o defectuosas, también se enumeran los registros que contienen riesgos como la naturaleza de la transacción. Junto a la creciente cantidad de datos que afectan a los riesgos, como consecuencia de las nuevas formas de trabajar tras la pandemia, han surgido nuevos riesgos, haciéndose necesario revisar los riesgos previamente identificados pues han cambiado la probabilidad, la escala y la importancia de las declaraciones erróneas. Hoy en día, existe una mayor necesidad de contar con las herramientas adecuadas Adicionalmente, para establecer controles preventivos y reactivos con el fin de reducir el riesgo de error y fraude, creamos escenarios que abarcan todo el proceso de auditoría, desde la macro planificación hasta la elaboración de informes. Actualmente, disponemos de nueve grupos de análisis para detectar incorrecciones, fraudes de personal y uso ineficiente de los activos, que son los siguientes:
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4