Revista Nº 26 - 2021 31 Ejecución de la Estrategia de EUROSAI En la reunión, los participantes fueron informados de cómo la EFS de Israel está llevando a cabo la "Auditoría paralela sobre la Fuerza Laboral 2030". Participando en este proyecto, las EFS pudieron aprender cómo otros países abordan esta cuestión, identificar los temas centrales y coordinar los planes de auditoría, metodología y recomendaciones. Las EFS implicadas ya han elaborado informes nacionales individuales y está previsto que el informe consolidado se firme a finales de 2021. La EFS de los Países Bajos resumió su proyecto en curso "Investigaciones: Webinar y escuela de verano" - el año pasado se celebraron dos webinarios en julio y diciembre, y cuando sea posible se organizará un seminario presencial. El tema de actualidad de los dos últimos años - COVID-19 - se está debatiendo en el proyecto "Fiscalización de la respuesta a la pandemia del COVID-19" y la EFS del Reino Unido presentó lo que se ha hecho en su marco. Tras el primer año, se publicó un informe de situación, y el Grupo de Proyecto continuará tras una consulta sobre las áreas que deben revisarse. Es probable que la atención se centre en las finanzas públicas, la resistencia de los servicios públicos, la adquisición de vacunas y otras posibles áreas. La EFS de Croacia presentó otro proyecto importante, la "Red para la Ética", que vincula a las ME1 y ME2 de EUROSAI. Con el apoyo de la EFS de Portugal, el proyecto pretende crear una plataforma permanente de colaboración en línea para cuestiones de Ética. Fue establecido por el XI Congreso de EUROSAI y continúa el trabajo de la anterior Task Force sobre Auditoría y Ética en un formato diferente. Finalmente, la "Red para la Ética" se lanzó con éxito en diciembre de 2021. De cara al futuro ¿Qué nuevas ideas y proyectos esperan a la comunidad de EUROSAI en el futuro para alcanzar la ME1? ¿Cuáles son los horizontes y las oportunidades de cooperación profesional? En las cuatro sesiones de tormenta de ideas los participantes mantuvieron productivos debates, tras los cuales, como resultado, se propusieron cuatro nuevas iniciativas: "Club de expertos" por la EFS de Lituania, "Auditoría en la nueva normalidad: conectar la tecnología con los procesos de auditoría" y "Aumentar la concienciación de las EFS sobre la gestión del riesgo empresarial" por la EFS de Turquía y "Webinarios itinerantes" por la EFS de Israel. En una fase posterior, la EFS de Lituania, en colaboración con la EFS de Israel, puso en marcha un nuevo grupo de proyecto fusionado denominado "Club itinerante de expertos". El "Club Viajero de Expertos" es una idea para auditores y metodólogos, cuyo objetivo es fomentar una cooperación profesional informal entre auditores sobre auditoría, temas relacionados con la metodología de auditoría, que no están cubiertos por los grupos de trabajo de EUROSAI, redes, grupos de proyectos, u otras actividades, y comprometer a un mayor número de EFS a participar en las actividades de EUROSAI a nivel de auditores. La EFS de Lituania, junto con la EFS de Israel, se mantendrá como centro del club, que iniciaría las actividades: organizar eventos/webinarios en línea, moderaría los debates, participando activamente en la promoción del "Club de Expertos Itinerante" entre los miembros de EUROSAI.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4