EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revista Nº 26 - 2021 45 Ejecución de la Estrategia de EUROSAI Los objetivos de la cartera incluyen canalizar relaciones fluidas y estrechas con INTOSAI y sus órganos, representar a EUROSAI en las estructuras, foros y eventos a los que se invita a la Secretaría, garantizar una representación adecuada de los intereses de EUROSAI en INTOSAI y potenciar la cooperación de EUROSAI con otras Organizaciones Regionales de INTOSAI mejorando los mecanismos de cooperación existentes y fomentando nuevas formas de intercambio de conocimientos y cooperación. En consecuencia, la cartera se centra en: A) En cuanto a las estructuras de INTOSAI: • Garantizar la adecuada representación en INTOSAI de los intereses de EUROSAI apoyando el proceso de designación de representantes de EUROSAI en el CD de INTOSAI y llevando a cabo una rápida coordinación, recogida de reacciones y seguimiento de las cuestiones clave en el ámbito de las relaciones EUROSAI-INTOSAI. › Representar a EUROSAI en INTOSAI y sus órganos, lo que incluye participar en las reuniones de dichas estructuras de INTOSAI y contribuir a sus trabajos, salvo en los casos en que ya exista un enlace específico designado, según se detalla en el cuadro. › Canalizar las relaciones entre EUROSAI e INTOSAI y sus órganos, redirigiendo las solicitudes de colaboración recibidas a los actores apropiados dentro de EUROSAI (en aquellos casos en que la cooperación propuesta entre dentro del ámbito de actuación de un actor de EUROSAI distinto de la Secretaría). B) En cuanto a las Organizaciones Regionales de INTOSAI: • Gestionar y canalizar las relaciones con los homólogos de EUROSAI en INTOSAI para reforzar la cooperación con ellos, en su mayor parte en consonancia con el ME1 del PEE 2017-2024; • Promover diferentes formas de intercambio de conocimientos y actividades de cooperación, a ejecutar por los respectivos actores y órganos de ejecución de EUROSAI; y • Fomentar el diálogo y el intercambio de mejores prácticas y experiencias en los Foros de las Organizaciones Regionales de INTOSAI (por ejemplo, las líneas de trabajo del Comité de Creación de Capacidad (CBC), el Foro Regional para el Desarrollo de Capacidades, la Plataforma de Coordinación de las Regiones de INTOSAI y sus mesas redondas regionales), en estrecha coordinación con los colíderes de la ME2, para identificar áreas de interés mutuo, tanto en materia de gobernanza como de desarrollo de capacidades. 5 By… managing and channeling the relations with EUROSAI’s peers in INTOSAI promoting different forms of knowledge sharing and cooperation activities fostering dialogue and exchange of best practice and experiences in the Fora of INTOSAI Regional Organizations. B.- Enhancing EUROSAI cooperation with other INTOSAI Regional Organizations

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4