EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revista Nº 26 - 2021 57 Grupos de Trabajo y Task Forces EUROSAI tienen que replantearse las prioridades de inversión en infraestructuras, el uso de bienes inmuebles junto con nuevas formas de prestar servicios públicos", – el nuevo tema abordado por la TFMA se presentó en el discurso de bienvenida del Auditor General de la República de Lituania, Presidente de la TFMA de EUROSAI Mindaugas Macijauskas. "El activo es una base para determinar el concepto de coste real, que es el punto de partida para la presupuestación por programas tanto a nivel central como local. La buena gestión del patrimonio inmobiliario es un imperativo del tiempo que vivimos", - hablando sobre el mismo tema subrayó el Dr. Milan Dabović, Presidente del Senado de la EFS de Montenegro. Todo ello quedó perfectamente reflejado en las presentaciones realizadas durante el seminario y en los debates en los que se identificaron riesgos significativos para la gestión de los bienes inmuebles en los municipios durante la pandemia. Los ponentes principales - Augustė Purlienė, Auditor Público Principal - Jefe del Equipo de Auditoría de la EFS de Lituania, Miloš Vuković, Consejero Delegado de Fidelity Consulting Montenegro, Prof. Dr. Milan Lakićević, científico de la Facultad de Economía de la Universidad de Montenegro, destacaron el papel de las EFS y la importancia de las auditorías en la gestión inmobiliaria municipal. La Dra. Olga Kaganova, consultora del Banco Mundial, se preguntó si los auditores son defensores del progreso en la gestión de los activos públicos y si deberían serlo. Los Compendios de Auditoría ampliaron el campo temático Cabe destacar que en los últimos años el lanzamiento de los Compendios de Auditoría desempeña un papel fundamental en las actividades del TFMA. Iniciadas por la Secretaría de la TFMA de EUROSAI como alternativa a las auditorías cooperativas, estas publicaciones han alcanzado un gran éxito. El tema del primer Compendio de Auditoría "Empresas de propiedad municipal" fue seleccionado por todos los miembros y coordinado por el Grupo de Coordinación. Se basó en los informes de auditoría en el ámbito de las empresas de propiedad municipal elaborados por 14 miembros de la TFMA entre 2016 y 2019 y se publicó en mayo de 2020. En vista del éxito del primer producto, se ha proseguido la actividad abordando temas adicionales de interés general. Teniendo en cuenta la relevancia del tema y la sistematicidad de las auditorías realizadas por los miembros del TFMA, se eligió el tema inmobiliario para el segundo Compendio de Auditorías. El Compendio de Auditoría "Gestión inmobiliaria municipal" presentó los resultados de las auditorías financieras, de cumplimiento, de rendimiento y las visiones generales, publicadas en los informes de auditoría en el período 2016- 2021 y se lanzó en octubre de 2021. El tema de este compendio encajó perfectamente también en el 4º Seminario de EUROSAI TFMA "Gestión inmobiliaria municipal": los participantes mantuvieron debates en grupo, compartieron sus puntos de vista y sus historias de éxito. Conexión y comunicación garantizadas El ámbito de la comunicación es importante para el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre los miembros de EUROSAI TFMA. Por esta razón, la información sobre las actividades se actualiza constantemente en el sitio web, así como en las nuevas herramientas de comunicación lanzadas hace unos años - plataformas en las redes sociales "LinkedIn" y "Facebook". En estas redes, la información se actualiza con 1-2 posts al mes. La página de la TFMA en "LinkedIn" tiene unos 170 seguidores, mientras que la página del mismo nombre en "Facebook" cuenta con 130 miembros. En el periodo 2017-2021 se lanzaron cuatro boletines anuales como resultado de la contribución activa de los miembros y socios del TFMA, que informan sobre sus actividades y eventos recientes. El último número, el cuarto, del boletín, que abarca el periodo julio 2020 - agosto 2021, se dedicó a la respuesta de auditoría de COVID-19. Los miembros compartieron los resultados de las auditorías de este tema en el ámbito municipal, sus experiencias sobre la adaptación al nuevo entorno provocado por la pandemia, los cambios en las prácticas y enfoques de auditoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4