EUROSAI 66 Información sobre la UE Auditoría de las EFS de la UE relativas a las medidas relacionadas con la pandemia de COVID-19 El Comité de Contacto de las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de la Unión Europea ofrece un foro para debatir y abordar las cuestiones de auditoría pública de la UE. El 10 de noviembre de 2021, el Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) organizó un evento en línea del Comité de Contacto. Debido a la actual pandemia de COVID-19, fue la primera reunión oficial de los jefes de las EFS de la UE desde la reunión del Comité de Contacto de 2019 en Varsovia. Las dos sesiones se centraron en la respuesta de las EFS a la crisis del COVID-19 y en los retos de auditar el Instrumento Europeo de Recuperación, en particular el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y los planes nacionales de recuperación y resiliencia. Durante la primera sesión, los participantes debatieron su reciente trabajo de auditoría, que abarca una gran variedad de cuestiones relacionadas con la pandemia de COVID-19, como la adquisición de equipos de protección individual, la gestión de la salud y de la crisis, o las estrategias generales para superar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, que ha puesto de manifiesto problemas estructurales a todos los niveles. La auditoría de las medidas de respuesta al COVID-19 requiere un uso intensivo de recursos, y los equipos deben llevar a cabo estas tareas además de su trabajo de auditoría convencional, lo que puede dificultar la detección de posibles lagunas en la auditoría. La auditoría de los planes de recuperación y de resiliencia es de importancia estratégica para las EFS de la UE La segunda sesión se dedicó a debatir la respuesta de la UE a la pandemia y sus consecuencias tanto para las propias EFS de la UE como su trabajo. En diciembre de 2020, la UE y sus Estados miembros movilizaron una financiación sin precedentes de 1,8 billones de euros para apoyar la recuperación, adoptando primero el Instrumento Europeo de Recuperación, seguido del marco financiero plurianual para el período 2021 2027 unos días después. En el caso del MRR en particular, que es un instrumento de financiación bastante innovador según las normas de la UE, el éxito depende en gran medida de la pertinencia de los planes nacionales de recuperación y resiliencia y de su aplicación eficaz por parte de los Estados miembros. Al mismo tiempo, sería una oportunidad perdida que estos fondos adicionales no se utilizaran de la mejor manera posible para lograr una recuperación rápida y sostenible. Además, dado el enorme volumen de financiación que se ha facilitado para estimular la recuperación, se trata de una cuestión clave que las EFS de la UE deben reflejar en sus consideraciones y reflexiones estratégicas. Los responsables de las EFS acordaron abordarla como una tarea permanente en los próximos años, a fin de contribuir a garantizar la rendición de cuentas y el uso eficaz, eficiente y económico de estos fondos a todos los niveles. Dada la diversidad y complejidad de las cuestiones planteadas, los responsables de las EFS acogieron favorablemente la iniciativa conjunta del Tribunal y de las EFS de Bélgica y Alemania para facilitar los intercambios profesionales entre las EFS de la UE sobre cuestiones y tareas relacionadas con el Instrumento Europeo de Recuperación. El Comité de Contacto también respaldó la propuesta para su próxima reunión de profundizar en la aplicación del Instrumento Europeo de Recuperación sobre la base del trabajo de auditoría en curso. Está previsto que se celebre en mayo de 2022 en el Tribunal (si la situación del COVID-19 lo permite). Este artículo se publicó originalmente en el ECA Journal 3/2021(disponible solo en inglés). Tribunal de Cuentas Europeo LOS RESPONSABLES DE LAS EFS DE LA UE DEBATEN SOBRE LA RESPUESTA A LA CRISIS DEL COVID-19 Y EL INSTRUMENTO EUROPEO DE RECUPERACIÓN
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4