EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revista Nº 26 - 2021 5 Los desafíos a los que se enfrentan las EFS europeas han aumentado en los últimos tiempos. La necesidad de que control externo europeo dé una respuesta relevante a cuestiones como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la ciberseguridad, los aprendizajes derivados de la gestión de la pandemia o la fiscalización de las medidas extraordinarias adoptadas para mitigar sus efectos resaltan la vigencia y oportunidad de las metas estratégicas definidas en su día: la cooperación profesional y el desarrollo de la capacidad institucional. Acometer los retos apuntados hace necesario reforzar la colaboración entre EFS para definir las metodologías apropiadas para que los resultados de los trabajos de fiscalización sean relevantes, oportunos y contribuyan de forma activa a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Los intercambios de experiencias profesionales, la oferta de formación específica y la realización de fiscalizaciones cooperativas son instrumentos que pueden ser muy útiles para avanzar más rápido. Por otro lado, el apoyo a las EFS para la consolidación y permanente actualización de los altos niveles de calidad institucional requiere del desarrollo de los mecanismos previstos en el Plan Estratégico para el desarrollo de capacidades institucionales. Aunque el tema central de este número de nuestra revista gira en torno a cómo hemos afrontado el reto de la pandemia en nuestras instituciones, en el momento de redactar estas líneas, no puedo dejar de hacer mención a los acontecimientos recientes en Ucrania. Quiero expresar mis sentimientos de solidaridad y afecto hacia todas las personas que están padeciendo las desagracias de la guerra provocada por la invasión de Ucrania por tropas rusas. Esta terrible situación dio lugar a que el Comité Directivo adoptara, en sesión extraordinaria celebrada por videoconferencia, una resolución sin precedentes por la que se suspende toda colaboración con la Cámara de Cuentas de la Federación Rusa y con el Comité de Control Estatal de la República de Bielorrusia, así como se ofrece su colaboración y apoyo a la Cámara de Cuentas de Ucrania para que pueda continuar desempeñando sus funciones y preservando su independencia. Al mismo tiempo, se animó a los miembros de EUROSAI a adoptar decisiones similares. Nuestros pensamientos y corazones están con el pueblo de Ucrania y deseamos fervientemente que la normalidad retorne a la comunidad de EUROSAI. E

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4