EUROSAI. Revista N26 - 2021

EUROSAI 68 Información sobre la UE Con respecto a los ámbitos significativos del gasto de la UE1 sobre los que el Tribunal emite una evaluación específica, el nivel de error era material en «Cohesión» y «Competitividad». En «Recursos naturales», el nivel de error estimado estaba próximo a la materialidad (2 %). El nivel de error estaba por debajo del umbral de materialidad en «Administración». Los porcentajes de error reflejan el nivel de riesgo En 2020, el Tribunal constató de nuevo que el modo de desembolso de los fondos incidía en el riesgo de error. El gasto de la UE puede ser de dos tipos, cada uno con un modelo de riesgo diferenciado: El riesgo de error es menor en el caso de los pagos basados en derechos, que dependen del cumplimiento de determinados requisitos (menos complejos) por los beneficiarios: por ejemplo, las becas para estudios e investigación (en el ámbito de «Competitividad»), las ayudas directas a los agricultores («Recursos naturales»), y los salarios y pensiones del personal de la UE («Administración»). El riesgo de error es elevado en el caso de los reembolsos de gastos, en los que la UE reembolsa costes subvencionables de actividades subvencionables (con normas más complejas): por ejemplo, proyectos de investigación (en el ámbito de «Competitividad»), inversiones en desarrollo regional y rural («Cohesión» y «Recursos naturales») y proyectos de ayuda al desarrollo («Europa global»). Los errores más comunes que detectados en gastos de alto riesgo fueron los siguientes: - proyectos y gastos no subvencionables, así como infracciones de las normas del mercado interior (en particular el incumplimiento de las normas sobre ayudas estatales) en el ámbito de «Cohesión»; - gastos no subvencionables, errores administrativos y ausencia de documentos justificativos esenciales en desarrollo rural, medidas de mercado, medio ambiente y pesca (que conjuntamente representan aproximadamente el 31 % del gasto total en «Recursos naturales»); - costes no subvencionables, en particular, costes de personal directos y otros costes directos en gasto en investigación (alrededor del 57 % del gasto total en «Competitividad»); y - ausencia de los documentos justificativos, incumplimiento de las normas en materia de contratación pública, así como costes no realizados y costes no subvencionables en el ámbito de gasto «Europa global». En 2020, los gastos de alto riesgo aumentaron 1 En el informe anual, el Tribunal presenta los resultados de su auditoría de la legalidad y regularidad de las operaciones, así como el examen de la información sobre la regularidad facilitada por la Comisión para las principales rúbricas del MFP 2014‑2020: «Competitividad», «Cohesión», «Recursos naturales», «Seguridad y ciudadanía», «Una Europa global» y «Administración». con respecto a los cuatro ejercicios anteriores, y constituyeron claramente la mayor parte de la población de auditoría, pues representan alrededor del 59 % del total (en 2019, 53 %). El aumento del porcentaje correspondiente a este tipo de gastos se debe principalmente a un incremento adicional de 20 000 millones de euros en la población auditada de «Cohesión». El nivel de error estimado para los gastos de alto riesgo fue del 4,0 % (en 2019, 4,9 %). Los gastos de bajo riesgo representaban el 41 % restante de la población de auditoría (en 2019, 47 %) y consistían principalmente en pagos basados en derechos. El nivel de error estimado en esta parte de la población se situaba por debajo del umbral de materialidad del 2 %. Comparación del nivel de error estimado con los cálculos de la Comisión El Tribunal comparó sus cálculos del nivel de error con los de la Comisión El informe anual de gestión y rendimiento, cuya responsabilidad y titularidad recae en el Colegio de Comisarios, resume información clave de los informes anuales de actividades sobre el control interno y la gestión financiera. Incluye el importe de riesgo en el momento del pago, que representa la estimación de la Comisión del importe que no ha sido abonado de acuerdo con las normas aplicables. Globalmente, la estimación efectuada por la Comisión del riesgo en el momento del pago para 2020 fue del 1,9 %, por debajo del umbral de materialidad (2 %) y del nivel de error estimado (2,7 %). Además, el informe anual de actividades de cada dirección general de la Comisión contiene una declaración en la que el director general proporciona garantías de que la información financiera está adecuadamente presentada en el informe y de que las operaciones que están bajo su responsabilidad son legales y regulares. Con este fin, todas las direcciones generales facilitaron estimaciones de los importes de riesgo en el momento del pago en sus gastos. El Tribunal consideró que, como indicó el año pasado, continúan existiendo problemas relacionados con las auditorías ex post del servicio común de auditoría de la Comisión («Competitividad»), los controles de los Estados miembros reflejados en sus estadísticas de control («Recursos naturales»), los controles de las autoridades de auditoría de los Estados miembros («Cohesión»), y el estudio del porcentaje de error residual encargado anualmente («Europa global»). Dichos problemas afectan a la estimación del riesgo en el momento de los pagos por la Comisión para 2020, que es inferior a la estimación del nivel de error estimado por el Tribunal para «Competitividad», «Cohesión» y «Recursos naturales».

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4