EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revista Nº 26 - 2021 69 Información sobre la UE Presunto fraude El Tribunal notifica todos los casos de presunto fraude detectados durante su trabajo de auditoría a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la cual posteriormente decide si investigar y hacer un seguimiento, si es necesario en cooperación con las autoridades judiciales nacionales. En 2020, se comunicaron a la OLAF seis casos de presunto fraude (en 2019, nueve). En junio de 2021, el Tribunal inició una cooperación con la Fiscalía Europea sobre la base del acuerdo administrativo entre ambas organizaciones. Ejecución del presupuesto de la UE El Tribunal también analizó la ejecución y el uso del presupuesto de la UE en 2020. El presupuesto disponible para 2020 se ejecutó casi en su totalidad A fin de dar una respuesta rápida a la pandemia de COVID-19 y prestar apoyo, se utilizaron dos instrumentos presupuestarios principales: presupuestos rectificativos y transferencias. Los compromisos pendientes de liquidación han seguido aumentando, y al final de 2020 ascendían a 303 200 millones de euros. El aumento fue menor que en años anteriores, debido en parte a la disponibilidad de créditos de pago adicionales para luchar contra la pandemia de COVID-19. La tasa de absorción anual global para 2020, último año del MFP 2014 2020, fue del 15 %, la misma que en 2013, el último año del anterior MFP 2007 2013. Sin embargo, la absorción acumulada fue aproximadamente un 7 % inferior a la del anterior MFP. Aunque al final de 2020 se habían comprometido todos los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos asignados a los Estados miembros (465 000 millones de euros), quedaba por absorber un 45 % (209 000 millones de euros) con diferencias considerables entre los Estados miembros. Este importe constituye la parte principal de los compromisos pendientes al final de 2020. Grandes retos futuros La respuesta de la UE a la pandemia de COVID-19 tendrá un gran impacto en las finanzas de la UE: para el período financiero 2021 2027, la asignación combinada de financiación del Instrumento Europeo de Recuperación y del MFP será de 1,824 billones de euros, casi el doble del importe del gasto en el anterior período del MFP. En vista de ello, el Tribunal detectó el riesgo de que se retrasara el inicio de la ejecución de los fondos de gestión compartida en el período financiero 2021 2027, así como los retos relacionados con la buena gestión financiera en el uso de los fondos debido a los cambios relacionados con el COVID-19. «Teniendo en cuenta los grandes retos a los que nos enfrentamos, hemos de permanecer más atentos que nunca a la solvencia financiera de la UE», afirmó KlausHeiner Lehne, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo. «En los próximos siete años, el gasto de la UE será considerablemente superior al del anterior período de programación. Los 27 Estados miembros han acordado un programa de recuperación de la UE tras el COVID-19 que se financiará con la emisión de deuda pública. Esta decisión representa un cambio importante en las finanzas de la UE, que, obviamente, requerirá controles eficaces para comprobar cómo se gasta el dinero de la UE y si se obtienen los resultados previstos». Klaus-Heiner Lehne, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, presentando los informes anuales ante el Parlamento Europeo en su Sesión Plenaria. © Unión Europea 2021 – Fuente: Parlamento Europeo, Brigitte Hase

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4