EUROSAI. Revista N26 - 2021

EUROSAI 70 Información sobre la UE Informe Anual sobre las actividades financiadas por los octavo, noveno, décimo y undécimo Fondos Europeos de Desarrollo relativo al ejercicio 2020. Los Fondos Europeos de Desarrollo (FED) fueron los principales instrumentos de ayuda de la UE para la cooperación al desarrollo a países de África, del Caribe y del Pacífico (ACP), y países y territorios de ultramar (PTU) hasta el final de 2020. El acuerdo de asociación firmado en Cotonú el 23 de junio de 2000 por un período de 20 años («Acuerdo de Cotonú») constituía el marco por el que se regían las relaciones de la UE con los países ACP y los PTU. Su principal objetivo era reducir la pobreza y, en última instancia, erradicarla. En el MFP 2021 2027, la ayuda de cooperación al desarrollo a países de África, del Caribe y del Pacífico se integra en el Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional - Europa Global (IVCDCI/Europa Global), y la ayuda de cooperación al desarrollo a los PTU se integra en la Decisión de Asociación Ultramar. No obstante, los octavo, noveno, décimo y undécimo FED no se integrarán en el presupuesto general de la UE, y seguirán aplicándose y siendo objeto de informes por separado hasta su cierre. En 2020, el gasto sujeto a auditoría en este ámbito ascendió a 4 000 millones de euros. Este gasto corresponde a los octavo, noveno, décimo y undécimo FED. En cuanto a la fiabilidad de las cuentas de los FED, el Tribunal concluyó que las cuentas de 2020 no contenían incorrecciones materiales y que los ingresos de los FED no contenían un nivel significativo de error. Sin embargo, el gasto de los FED para el ejercicio 2020 estaba afectado por errores significativos, con un nivel de error estimado del 3,8 % (en 2019 3,5 %). Por este motivo, la opinión del Tribunal obre el gasto del ejercicio 2020 es desfavorable. Informe sobre el rendimiento del presupuesto de la UE — Situación al final de 2020 Por otra parte, el 15 de noviembre de 2021, el Tribunal publicó su Informe sobre el rendimiento del presupuesto de la UE, que abarca el rendimiento de los programas de gasto con cargo al presupuesto de la UE a final de 2020. El Tribunal examinó los resultados obtenidos por los programas de gasto de la UE financiados con cargo al presupuesto de la UE a partir de la información sobre el rendimiento facilitada por la Comisión y otras fuentes, entre ellas, su propio trabajo de auditoría y revisión más reciente. Asimismo, examinó si la Comisión y los colegisladores han aprovechado la experiencia adquirida en períodos anteriores del MFP (por ejemplo, a través de evaluaciones, evaluaciones de impacto y auditorías) para mejorar el diseño y el rendimiento de los programas de gasto para el período 2021 2027, y cómo lo han hecho. Aunque varios programas examinados estuvieron afectados por la pandemia de COVID-19 en 2020, se han realizado progresos en el rendimiento en algunos, como muestra la información disponible. Los auditores hacen una valoración bastante positiva de la capacidad de la Comisión (y de los colegisladores) para aplicar las lecciones extraídas de la anterior ejecución de los programas para mejorar el diseño y rendimiento de los programas de gasto del período 2021 2027. Sin embargo, Comisión debe mejorar el uso de las evaluaciones de impacto y el seguimiento de las acciones a que den lugar dichas evaluaciones. Los informes anuales sobre la ejecución del presupuesto de 2020 de la UE y de los Fondos Europeos de Desarrollo, el informe sobre el rendimiento del presupuesto de la UE, así como material informativo sobre los mismos, pueden consultarse la página web del Tribunal. © 2019 GlobalView.be, Simon Schmitt. Arquitectos de los edificios del TCE: Paul Noël (K1 building, 1988) y Jim Clemes (K2 building, 2004, K3 building, 2013)

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4