EUROSAI. Revista N26 - 2021

EUROSAI 78 Estudios y otros artículos La pandemia de la COVID-19 inició su brote en diciembre de 2019 y desde entonces ha sido una lucha constante en todo el mundo, así como en Albania. Las enfermedades virales se consideran las más mortales, ya que cobran vidas rápidamente y se propagan de forma continua. Su capacidad para evolucionar y adaptarse fácilmente a nuevos entornos las convierte en una grave amenaza vital no solo para la población sino también para las instituciones sanitarias que hacen todo lo posible por evitar la propagación incesante de enfermedades víricas. En los países de bajo nivel económico, la pandemia ha sido destructiva hasta el punto de hacer imposible la supervivencia o el crecimiento económico. El papel de las EFS es de vital importancia, ya que impulsa y garantiza una respuesta efectiva en la forma en la que el gobierno gestiona las finanzas públicas y asegura la transparencia y la rendición de cuentas. Las diversas repercusiones de la crisis cuestionan el papel de las EFS en la respuesta a la pandemia, tanto en lo que respecta a satisfacer las expectativas de los ciudadanos como en garantizar la transparencia y la exactitud de la información financiera relativa a los gastos de la pandemia. 1 Fuente: Centre for Research on the Epidemiology of Disasters, Annual Disaster Statistical Review 2011, page 9 El papel de las EFS es de vital importancia, ya que impulsa y garantiza una respuesta efectiva en la forma en la que el gobierno gestiona las finanzas públicas y asegura la transparencia y la rendición de cuentas. ¿Están preparados nuestros países y Entidades Fiscalizadoras Superiores para afrontar la crisis mundial? La Base de datos internacional sobre desastres distingue dos categorías genéricas de desastres (naturales y tecnológicos). La categoría de desastres naturales se divide en 5 subgrupos, los cuales a su vez cubren 12 tipos de desastres y más de 30 subtipos.1 Los desastres naturales pueden provocar una crisis mundial, al igual que la COVID-19, y obedecen al resultado de fenómenos geofísicos, hidrológicos, climáticos, meteorológicos o biológicos. Aulona Jani Directora, Departamento de Auditoría del Gobierno Central Aulent Guri Auditor sénior, Departamento de Gestión EFS de Albania CONTRIBUCIÓN DE ALSAI EN LA BUENA GOBERNANZA FRENTE A LA PANDEMIA DE COVID-19 Imagen 1. Clasificación de desastres naturales Desastres naturales Biológicos • Epidémicos - Enfermedad infecciosa bacteriana - Enfermedad infecciosa parasitaria - Enfermedades parasitarias - Enfermedad infecciosa fúngica - Enfermedad priónica infecciosa • Infestación por insectos • Estampida de animales • Terremoto • Volcán • Movimiento de masas (en seco) - Desprendimiento de rocas - Desprendimiento de tierras - Avalancha - Hundimiento • Inundación - Inundación general - Inundación repentina - Marejada ciclónica/ Inundación costera • Movimiento de masas (húmedo) - Desprendimiento de rocas - Desprendimiento de tierras - Avalancha - Hundimiento • Tormenta - Ciclón tropical - Ciclón extratropical - Tormenta local • Temperatura extrema - Ola de calor - Ola de frío - Condiciones de invierno extremo • Sequía • Incendios forestales - Incendios forestales - Incendios terrestres Catástrofes utilizadas en esta publicación Hidrometeorológico Geofísicos Hidrológicos Meteorológicos Climatológicos Fuente: Centre for Research on the Epidemiology of Disasters, Annual Disaster Statistical Review 2011, page 9, http://cred.be/sites/default/files/2012.07.05.ADSR_2011.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4