EUROSAI. Revista N26 - 2021

EUROSAI 80 Estudios y otros artículos Como institución de supervisión, ALSAI41 puede desempeñar un papel clave en las distintas fases de una crisis como la de la COVID-19, efectuando auditorías sobre la implementación de nuevas regulaciones, programas o adquisiciones, con el fin de asesorar sobre normas y regulaciones críticas, y emitir opiniones sobre si los fondos se están utilizando para los fines correctos, así como evaluar en términos de resultados la economía, la eficiencia y la eficacia de la ayuda relacionada con los desastres. Al emprender auditorías financieras, de cumplimiento y de resultados que aportan valor añadido teniendo en cuenta los riesgos conexos, ALSAI pretende tener un efecto disuasorio y contribuir a salvaguardar los fondos públicos. Por otro lado, la protección del propio personal de las EFS y la adopción de formas innovadoras de trabajo sigue siendo un reto que ALSAI debe abordar de manera continuada. Teniendo en cuenta que gran parte del gasto relacionado con la pandemia en Albania se produjo a través de procesos acelerados y que, como resultado, aumentaron los riesgos de corrupción, mala gestión y despilfarro, durante 2020 y 2021 ALSAI llevó a cabo auditorías de regularidad en el Ministerio de Salud y Protección Social, centrándose principalmente en la evaluación de los procedimientos seguidos para los fondos relacionados con la pandemia, donde observamos que: • La aplicación de procedimientos de contratación acelerados en los casos en que se trata de "intereses esenciales del Estado", se rige por un marco legal deficiente, en el que este concepto no estaba claramente contemplado. Por lo tanto, la decisión del Ministerio de seguir procedimientos acelerados se basó en una evaluación subjetiva, aumentando el riesgo de arbitrariedad; • Algunos procedimientos no cumplían con el criterio de “tiempo” a pesar de que la puntualidad era la razón principal por la cual se seguía este tipo de procedimiento; • Algunos procedimientos resultaron no ser efectivos, al no proporcionar el equipo médico necesario/ vital (como respiradores) o medicamentos para la COVID- 19; • El Ministerio resultó no haber aplicado sanciones por la entrega tardía o por la falta de entrega de algunos equipos médicos y medicamentos cruciales para tratar la COVID-19, cuya carencia pone en riesgo la salud de los ciudadanos. 41Entidad Fiscalizadora Superior de Albania Además, ALSAI está llevando a cabo una auditoría de resultados sobre la "Eficacia de la gestión de la situación pandémica COVID-19 en Albania", cuyo objetivo es evaluar la eficacia de las políticas de gestión de la situación pandémica, así como ofrecer una imagen clara de la integridad, fiabilidad y transparencia del sistema. La metodología utilizada en esta auditoría consiste en: • Revisión, análisis y evaluación de informes y datos recopilados durante la fase de estudio de auditoría; • Entrevistas y preguntas abiertas con los representantes de las entidades auditadas, cuestionarios tanto con el público como con las partes interesadas, elaboración y análisis cualitativo y cuantitativo de sus respuestas; • Recopilación de datos de fuentes secundarias y su análisis; • Obtención de datos y su estudio a partir de diversas publicaciones sobre la situación de la pandemia de COVID-19; • Consulta con expertos en la materia, ajenos a las entidades auditadas; • Observación in situ de la situación para profundizar en los asuntos planteados en esta auditoría. Asimismo, ALSAI aprovechó la oportunidad de realizar auditorías conjuntas con otras EFS para intercambiar experiencias y conocimientos en el campo. Actualmente, ALSAI ha respondido positivamente a la invitación de la EFS de Macedonia del Norte para cooperar en una auditoría de gestión conjunta sobre "Auditoría de los ingresos de los municipios para proporcionar servicios de calidad a los ciudadanos durante la pandemia". Un grupo de trabajo está cooperando estrechamente con los socios para priorizar los temas. Por otra parte, la pandemia de COVID-19 ha incidido en la vida de las personas, lo que, a su vez, afecta al trabajo de los auditores, quienes se enfrentan continuadamente al reto de explorar nuevos enfoques y aprender nuevas habilidades para completar tareas para las cuales no estaban necesariamente preparados, con el fin de proporcionar una supervisión eficaz de la respuesta nacional a la pandemia. Se dice que la lucha en la que estás hoy, desarrolla la fuerza que necesitas mañana. Esta frase es más relevante que nunca para las EFS, ya que nos enfrentamos a numerosos retos y forjamos nuevas direcciones para abordar las implicaciones de la pandemia de la COVID-19. Si alguna vez ha habido un momento en el que debemos convertir con perseverancia las amenazas en oportunidades, es ahora.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4