Revista Nº 26 - 2021 81 Estudios y otros artículos Roel Burov Auditor Alvar Nõuakas Director de Proyecto de Análisis de Datos, Jefe de la Secretaría del Grupo de Trabajo de TI de EUROSAI Oficina Nacional de Auditoría de Estonia APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE UNA CRISIS: REVISIÓN DE LAS MEDIDAS DE CRISIS A GRAN ESCALA POR LA OFICINA NACIONAL DE AUDITORÍA DE ESTONIA Para la mayoría de las entidades fiscalizadoras superiores (EFS), 2020 pasará a la historia como el año en el que se dio un paso significativo en el ámbito digital. Numerosas instituciones se enfrentaron a la necesidad de organizar sus operaciones a distancia, así como embarcarse en proyectos de vía rápida, superando los procedimientos habituales. Para la Oficina Nacional de Auditoría de Estonia (NAOE), el análisis de datos fue uno de los campos en los que pudimos innovar y obtener valiosas experiencias, haciendo realidad nuestra intención, ampliamente discutida, de explotar grandes conjuntos de datos del sector público y aplicar herramientas de visualización interactivas. El análisis de datos fue uno de los campos en los que pudimos innovar y obtener valiosas experiencias. Al igual que ocurrió en otros países, el gobierno de Estonia introdujo amplias restricciones y medidas para combatir la pandemia de la COVID-19, incluidos varios planes de apoyo económico destinados a paliar los efectos de la crisis sanitaria. Dado que este último se implementó bajo gran presión, es comprensible que los tomadores de decisiones tuvieran poco tiempo para evaluar el estado económico de los beneficiarios potenciales, la base para las medidas de apoyo y los nuevos mecanismos regulatorios. Por ello, la NAOE consideró que existía el riesgo de que las ayudas públicas no se dirigieran o se dirigieran solo parcialmente a las empresas y sectores más afectados por la pandemia, y controló el área con mayor atención. La NAOE llevó a cabo varias auditorías y revisiones relacionadas con la COVID-19 durante 20201, de las cuales una fue la revisión lanzada en mayo que se centró en la ayuda económica a las empresas durante la crisis: regímenes como la compensación salarial, las ayudas para el pago de alquileres, las ayudas al sector turístico y a las pequeñas empresas, así como los préstamos extraordinarios y los avales para préstamos. Examinamos si las medidas de apoyo estatal habían llegado a los empresarios más afectados por la crisis comparando las ventas, la facturación laboral y el número de empleados en las empresas que recibían ayudas con los mismos indicadores de las que operaban sin compensación. La revisión consistió en un análisis de datos a gran escala, ya que se solicitaron a la Junta de Impuestos y Aduanas datos mensuales sobre el volumen de ventas, los impuestos laborales y las estadísticas de empleados de todas las empresas estonias. Al inicio de la revisión, empezamos a trabajar con los conjuntos de datos de los primeros meses de 2019 y 2020 y recibimos el resto de forma continua durante el resto del proyecto. Para elaborar un análisis cruzado, se solicitaron datos sobre los beneficiarios de varias medidas estatales de apoyo a la crisis a los organismos encargados de aplicar los regímenes. 1 https://www.riigikontroll.ee/DesktopModules/DigiDetail/FileDownloader.aspx?FileId=14881&AuditId=2531 https://www.riigikontroll.ee/DesktopModules/DigiDetail/FileDownloader.aspx?FileId=14837&AuditId=2526 https://www.riigikontroll.ee/DesktopModules/DigiDetail/FileDownloader.aspx?FileId=14739&AuditId=2517 https://www.riigikontroll.ee/DesktopModules/DigiDetail/FileDownloader.aspx?FileId=14710&AuditId=2512
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4