EUROSAI. Revista N26 - 2021

EUROSAI 94 Estudios y otros artículos RETOS PARA AUMENTAR LA EFICACIA DE LOS REGÍMENES DE AYUDA PARA COMBATIR LA CRISIS DE COVID-19 Oficina Nacional de Auditoría de Lituania La Oficina Nacional de Auditoría de Lituania, en respuesta a la pandemia y a las medidas adoptadas por el Gobierno, llevó a cabo una Evaluación de la Gestión de Crisis y Emergencias de la COVID-19 en 20201. Aunque el informe no abarca todo el año 2020, fue suficiente para constatar la creciente deuda del gobierno debido al endeudamiento de más de 7 000 millones de euros para financiar el aumento de los gastos presupuestarios y mitigar los efectos de la pandemia, entre ellos el aumento del desempleo, la disminución de los ingresos presupuestarios en comparación con los planes, el retraso en la implementación de las acciones de la Estrategia de Gestión de la COVID-19. Los auditores señalaron que una de las medidas del Plan de Estímulo Económico y Mitigación de las Consecuencias del Coronavirus (COVID-19) –agilizar y simplificar los procedimientos de contratación pública permitiendo una contratación pública no negociada- encarecía la contratación. 1 https://www.valstybeskontrole.lt/EN/Product/23970/covid-19-crisis-and-emergency-management 2 https://www.valstybeskontrole.lt/EN/Product/24008/legality-of-the-implementation-of-the-measures-under-the-objectivehelping-busin En 2021, la EFS de Lituania inició la auditoría de legalidad de la implementación de las medidas bajo el objetivo "Ayudar a las empresas a salvaguardar la liquidez" del Plan de Estímulo Económico y Mitigación de las Consecuencias del Coronavirus (COVID-19)2. Se asignaron 1 400 millones de euros para este fin, de los cuales el 40.3 por ciento se utilizó en 2020. La auditoría evaluó el cumplimiento de los actos jurídicos de los procesos y los fondos destinados a ayudar a las empresas a mantener la liquidez y analizó si el entorno legal era suficiente para alcanzar los objetivos fijados y las medidas adoptadas. No se han detectado incoherencias significativas con la legislación en la asignación de fondos. Sin embargo, la igualdad de principios y condiciones basadas en criterios objetivos para que los diferentes sectores empresariales reciban apoyo presupuestario estatal habría contribuido a lograr un uso más transparente y mejor dirigido de los fondos presupuestarios estatales. En respuesta a la crisis, la Oficina Nacional de Auditoría creó un Grupo de Trabajo de Auditores para recopilar y analizar datos relacionados con el impacto de la pandemia en la economía del país y las decisiones del Gobierno para combatir las consecuencias del coronavirus, participar en La Oficina Nacional de Auditoría de Lituania llevó a cabo una Evaluación de la Gestión de Crisis y Emergencias de la COVID-19 en 2020. No se han detectado incoherencias significativas con la legislación en la asignación de fondos. Imagen 1. Cronología de las acciones gubernamentales en respuesta a la pandemia de la COVID-19 26 de febrero de 2020 Se declara el estado de emergencia nacional 10 de junio de 2020 La Estrategia de Gestión COVID19 2020 fue adoptada 16 de junio de 2020 Se terminó la cuarentena 2021 2020 16 de marzo de 2020 Entró en vigor la cuarentena. El Plan de Estímulo Económico y Mitigación de las Consecuencias del Coronavirus (COVID-19) fue aprobado 7 de noviembre de 2020 Entró en vigor la nueva cuarentena 9 de febrero de 2020 Se retiró el Plan DNA para la economía del futuro 30 de junio de 2021 Se terminó la cuarentena Entró en vigor el estado de emergencia nacional

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4