EUROSAI. Revista N26 - 2021

Revi sta 2021 26 Nº.

ISSN: 1027-8982 Depósito Legal: M.23.968-1997 La Secretaría de EUROSAI (Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa) edita anualmente la revista EUROSAI, según lo acordado por la Organización. Los fines de esta revista son conseguir mejorar los procedimientos y técnicas de la fiscalización pública, así como informar sobre las actividades de la Organización. Los editores invitan, a aquellos que estén interesados, a presentar artículos, informes y noticias. Este material puede enviarse a la oficina editorial: TRIBUNAL DE CUENTAS, Secretaría de EUROSAI. E-mail: eurosai@tcu.es - eurosaimagazine@tcu.es www.eurosai.org Tel.: +34 91 446 04 66 La dirección arriba indicada puede también utilizarse para cualquier correspondencia relacionada con la revista. La revista se distribuye a todos los Presidentes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa que participan en la actividad de EUROSAI. La Revista de EUROSAI es editada y supervisada por Enriqueta Chicano Jávega, Secretaria General de EUROSAI; Guadalupe Fernández Espinosa, Directora de la Secretaría de EUROSAI; Myriam Rebollo Díaz, Jerónimo Hernández Casares y Patricia Kavelaars. Diseñada y distribuida por Punto y Coma Desarrollo y Comunicación Integral, S.L.L. Los artículos y contribuciones de esta revista son responsabilidad exclusiva de sus autores. Las ideas y opiniones que aparecen en la revista son las de las personas que colaboran en ella con sus trabajos y no representan necesariamente los puntos de vista o las políticas de la Organización.

Revista Nº 26 - 2021 1 ÍNDICE ÍNDICE EDITORIAL 4 Enriqueta Chicano Jávega Presidente del Tribunal de Cuentas de España Secretaria General de EUROSAI 1. CONGRESO DE EUROSAI 6 1.1. NUEVO PRESIDENTE DE EUROSAI Miloslav Kala, Presidente de la Oficina Superior de Auditoría de la República Checa Presidencia de EUROSAI 8 1.2. LA REPÚBLICA CHECA ACOGIÓ EL XI CONGRESO DE EUROSAI Oficina Superior de Auditoría de la República Checa 9 2. ACTIVIDADES DE EUROSAI 12 2.1. NUEVA SECRETARIA GENERAL DE EUROSAI 14 2.2. REUNIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO DE EUROSAI Tribunal de Cuentas de Turquía Oficina Superior de Auditoría de la República Checa 15 2.3. ACTIVIDADES DE EUROSAI 2020 19 2.4. ACTIVIDADES DE EUROSAI 2021 21 2.5. AVANCE DE LAS ACTIVIDADES DE EUROSAI 2022 24 2.6. NOMBRAMIENTOS EN EFS DE EUROSAI EN 2020 25 2.7. NOMBRAMIENTOS EN EFS DE EUROSAI EN 2021 26 2.8. CONFERENCIA DE LOS PRESIDENTES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES DE ALBANIA, BOSNIA Y HERZEGOVINA, CROACIA, ITALIA, MONTENEGRO Y ESLOVENIA SOBRE "LA GESTIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN CASO DE CONTAMINACIÓN SÚBITA EN EL MAR ADRIÁTICO" Entidad Fiscalizadora Superior de las Instituciones de Bosnia y Herzegovina 27 3. EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA EUROSAI 28 3.1. META ESTRATÉGICA 1 DE EUROSAI: COOPERACIÓN PROFESIONAL - ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESTA PALABRA CLAVE DE ÉXITO? Meta estratégica 1 de EUROSAI. Coliderada por la Oficina Nacional de Auditoría de Lituania y el Bundesrechnungshof de Alemania 30 3.2. META ESTRATÉGICA 2 DE EUROSAI: AYUDAR A LOS MIEMBROS DE EUROSAI A AFRONTAR NUEVAS OPORTUNIDADES Y RETOS APOYANDO Y FACILITANDO EL DESARROLLO DE SU CAPACIDAD INSTITUCIONAL Meta estratégica 2 de EUROSAI. C oliderada por la Oficina Superior de Auditoría de Polonia (NIK) y la Oficina Nacional de Auditoría de Suecia (NAO de Suecia) 33 3.3. GOBERNANZA Y CULTURA S r. Miloslav Kala, Presidente de la EFS de la República Checa y Presidente de EUROSAI Presidencia de EUROSAI Titular de la Cartera sobre el Marco de Gobernanza y Cultura 35 3.4. PLANES DE FUTURO PARA LA CARTERA DE COMUNICACIÓN Tribunal de Cuentas de España - Secretaría de EUROSAI 36 3.5. CARTERA DE RELACIONES CON LAS PARTES EXTERNAS INTERESADAS: APROVECHAR LAS SINERGIAS PARA EL ÉXITO Oficina Estatal de Auditoría de la República de Letonia Titular de la Cartera de Relaciones con las Partes Externas Interesadas 39 3.6. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA CARTERA DE RELACIONES CON OTRAS ORGANIZACIONES REGIONALES DE INTOSAI Tribunal de Cuentas de España - Secretaría de EUROSAI C artera de Relaciones con INTOSAI y sus Organizaciones Regionales 42 3.7. CARTERA DE ASUNTOS EMERGENTES Y REFLEXIONES PROSPECTIVAS Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido (NAO) Titular de la Cartera de Asuntos Emergentes y Reflexiones Prospectivas 46

EUROSAI 2 ÍNDICE 4. GRUPOS DE TRABAJO Y TASK FORCES DE EUROSAI 48 4.1. ACTIVIDADES DE EUROSAI WGEA EN 2020-2021 Oficina Superior de Auditoría de Polonia Presidencia del Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental de EUROSAI (WGEA) 50 4.2. PROYECTOS ESTABLECIDOS Y NUEVOS DESARROLLOS EN EUROSAI ITWG: RESUMEN DE LA 14ª REUNIÓN Secretaría del ITWG de EUROSAI Oficina Nacional de Auditoria de Estonia Presidencia del Grupo de Trabajo de Tecnologías de la Información de EUROSAI (ITWG) 52 4.3. GRUPO DE TRABAJO DE EUROSAI DE AUDITORÍA DE FONDOS DESTINADOS A DESASTRES Y CATÁSTROFES: TRES PASOS HACIA EL FUTURO Cámara de Cuentas de Ucrania P residencia del Grupo de Trabajo de EUROSAI de Auditoría de Fondos Destinados a Desastres y Catástrofes 54 4.4. TASK FORCE DE AUDITORÍA DE ENTIDADES LOCALES: CONSTRUIR UNA RECUPERACIÓN RESISTENTE Oficina Nacional de Auditoría de Lituania Presidencia de la Task Force de EUROSAI de Auditoría de Entidades Locales (TFMA) 56 4.5. 2011-2021 – DE LA TASK FORCE DE EUROSAI DE AUDITORÍA Y ÉTICA A LA RED DE EUROSAI PARA LA ÉTICA: FORTALECIMIENTO DE LA ÉTICA COMO ASUNTO PERMANENTE Y RELEVANTE EN LA AGENDA DE EUROSAI Oficina Estatal de Auditoría de Croacia Presidencia de la Red EUROSAI para la Ética (N.ET) Tribunal de Contas de Portugal Ex Presidencia de la Task Force de EUROSAI de Auditoría y Ética (TFA&E) 59 5. INFORMACIÓN SOBRE LA UE 64 5.1. LOS RESPONSABLES DE LAS EFS DE LA UE DEBATEN SOBRE LA RESPUESTA A LA CRISIS DEL COVID-19 Y EL INSTRUMENTO EUROPEO DE RECUPERACIÓN Tribunal de Cuentas Europeo 66 5.2. INFORMES ANUALES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO RELATIVOS AL EJERCICIO 2020 Tribunal de Cuentas Europeo 67 5.3. OTROS INFORMES, DICTÁMENES, ANÁLISIS Y PUBLICACIONES EMITIDOS POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO EN 2021 Tribunal de Cuentas Europeo 71 5.4. NOVEDADES RELATIVAS A LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO EN EL PERIODO 2020-2021 Tribunal de Cuentas Europeo 75 6. ESTUDIOS Y OTROS ARTÍCULOS 76 6.1. CONTRIBUCIÓN DE ALSAI EN LA BUENA GOBERNANZA FRENTE A LA PANDEMIA DE COVID-19 Aulona Jani Directora, Departamento de Auditoría del Gobierno Central Aulent Guri Auditor sénior, Departamento de Gestión EFS de Albania 78 6.2. APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE UNA CRISIS: REVISIÓN DE LAS MEDIDAS DE CRISIS A GRAN ESCALA POR LA OFICINA NACIONAL DE AUDITORÍA DE ESTONIA Roel Burov Auditor Alvar Nõuakas D irector de Proyecto de Análisis de Datos, Jefe de la Secretaría del Grupo de Trabajo de TI de EUROSAI Oficina Nacional de Auditoría de Estonia 81 6.3. CÓMO CONVIRTIÓ EL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO LA NUEVA REALIDAD DEL COVID-19 EN UNA OPORTUNIDAD Leo Brincat Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo 83 6.4. PEQUEÑOS FLUJOS DE DATOS SE SUMAN A UN GRAN FLUJO: UNA CONSECUENCIA POSITIVA DE LA COVID-19 Visa Paajanen Consejera de Auditoría Operativa Oficina Nacional de Auditoría de Finlandia 85

Revista Nº 26 - 2021 3 ÍNDICE 6.5. UN NUEVO ENFOQUE DE AUDITORÍA EN RESPUESTA A LOS DESAFÍOS: LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO László Domokos Presidente de la Oficina Estatal de Auditoría de Hungría Bettina Martus Responsable del Departamento de Análisis de Riesgos Oficina Estatal de Auditoría de Hungría 88 6.6. BUENAS PRÁCTICAS DE LA EFS DE LETONIA COMO RESPUESTA RÁPIDA A LA DEMANDA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Oficina Estatal de Auditoría de la República de Letonia 91 6.7. RETOS PARA AUMENTAR LA EFICACIA DE LOS REGÍMENES DE AYUDA PARA COMBATIR LA CRISIS DE COVID-19 Oficina Nacional de Auditoría de Lituania 94 6.8. TRIBUNAL DE CUENTAS DE RUMANIA DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Primera auditoría pública de crisis: 949 procesos, 700 auditores públicos externos implicados, 60 días para informar al Parlamento Mihai Busuioc Presidente del Tribunal de Cuentas de Rumania 96 6.9. REFLEXIONES SOBRE EL CONTROL EXTERNO DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 Enriqueta Chicano Jávega Presidenta del Tribunal de Cuentas de España Secretaria General de EUROSAI 99 6.10. GESTIÓN DE PANDEMIAS, PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORES SUPERIORES (EFS) EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE PANDEMIAS, Y RESPUESTA A LA COVID-19: EXPERIENCIA Y PRÁCTICAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE TURQUÍA (TCA) Aysun Celebci Auditor principal Tribunal de Cuentas de Turquía 101 6.11. LOS RETOS MUNDIALES PONEN A PRUEBA LA CAPACIDAD DE REACCIÓN DE LAS EFS: TOMA DE MEDIDAS PARA PALIAR EL IMPACTO NEGATIVO DE LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA COVID-19 Cámara de Cuentas de Ucrania 105 6.12. COVID-19: LA EXPERIENCIA DE LAS EFS DE ÁFRICA Y LAS OPORTUNIDADES DESCUBIERTAS PARA ABORDAR FUTURAS CRISIS POTENCIALES Secretaría General de AFROSAI 108 6.13. RESPUESTA DE ARABOSAI A LA CRISIS DEL COVID-19 Secretaría General de ARABOSAI 111 6.14. RETOS MUNDIALES QUE PONEN A PRUEBA LA CAPACIDAD DE REACCIÓN DE LAS EFS L a respuesta de ASOSAI a la pandemia de COVID-19, una oportunidad única para estar mejor preparados ante futuros riesgos S ecretaría de ASOSAI, colaboradores: Consejo de Auditoría de Japón (EFS de Japón), Consejo de Auditoría e Inspección de la República de Corea (EFS de Corea), Oficina Estatal de Auditoría del Reino de Tailandia (EFS de Tailandia) 114 6.15. EL VALOR DEL TRABAJO CONJUNTO EN LA OLACEFS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR LA COVID-19 Contraloría General de la República del Perú Presidencia de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores –OLACEFS 117 6.16. PIVOTAR Y APORTAR: CÓMO LA IDI AMPLIÓ SU APOYO A LAS EFS EN RESPUESTA A LA PANDEMIA MUNDIAL Iniciativa para el Desarrollo de INTOSAI (IDI) 121 6.17. REVISIÓN DE LOS MÉTODOS DE SEGUIMIENTO DEL CLIMA Vivi Niemenmaa Director Adjunta Oficina Nacional de Auditoría de Finlandia 124 6.18. PAPEL DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS DE DATOS EN LA AUDITORÍA PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA Nihan Polat Auditor principal Tribunal de Cuentas de Turquía 126 6.19. EL PAPEL DEL ESTADO EN LA AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL DE PREVENCIÓN DE CAMBIOS GLOBALES Y PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Entidad Fiscalizadora Superior de Kazajistán 129

EDITORIAL EUROSAI 4 EDITORIAL Estimados colegas: Es para mí muy grato darles la bienvenida a este nuevo número de nuestra Revista. Como saben, desde que fui elegida presidenta del Tribunal de Cuentas de España en noviembre de 2021, he venido desempeñando el cargo de Secretaria General de EUROSAI, dando continuidad al trabajo desarrollado por mis antecesores a quienes agradezco la gran tarea desarrollada. Permítanme que aproveche estas líneas para singularizar este reconocimiento en mi antecesora María José de la Fuente y de la Calle quien, además, ejerció la Secretaría General durante los inicios del disruptivo episodio que ha supuesto la pandemia de COVID 19. He sido Consejera del Tribunal de Cuentas de España desde 2012 y he tenido ocasión de seguir de cerca el importante trabajo que se desarrolla desde EUROSAI en ámbitos como la formación, la reflexión colectiva sobre aspectos novedosos para las EFS o la realización de auditorías cooperativas sobre temas de interés conjunto, entre otros. Por eso asumo esta Secretaría General siendo plenamente consciente de la relevante tarea que desarrolla esta Organización y de la responsabilidad de apoyo e impulso que me corresponde. Durante estos meses también he tenido ocasión de mantener reuniones con varios titulares de EFS miembros de nuestra Organización y he percibido un excelente clima de diálogo y colaboración. Me gustaría resaltar especialmente la determinación y claridad de objetivos que compartió conmigo el Presidente de EUROSAI, Sr. Miloslav Kala, Presidente de la Oficina Superior de Auditoría de la República Checa. Esta es una ocasión para renovar el compromiso con la culminación de la implementación del Plan Estratégico 2017-2024, haciendo de EUROSAI un potente intermediario y facilitador de conocimientos entre sus miembros que contribuya así a su fortalecimiento y a mejorar la gestión financiera pública y la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas, agregando así valor añadido a las vidas de los ciudadanos y renovando la relevancia de la Organización para sus miembros. Enriqueta Chicano Jávega Presidenta del Tribunal de Cuentas de España Secretaria General de EUROSAI

Revista Nº 26 - 2021 5 Los desafíos a los que se enfrentan las EFS europeas han aumentado en los últimos tiempos. La necesidad de que control externo europeo dé una respuesta relevante a cuestiones como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la ciberseguridad, los aprendizajes derivados de la gestión de la pandemia o la fiscalización de las medidas extraordinarias adoptadas para mitigar sus efectos resaltan la vigencia y oportunidad de las metas estratégicas definidas en su día: la cooperación profesional y el desarrollo de la capacidad institucional. Acometer los retos apuntados hace necesario reforzar la colaboración entre EFS para definir las metodologías apropiadas para que los resultados de los trabajos de fiscalización sean relevantes, oportunos y contribuyan de forma activa a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Los intercambios de experiencias profesionales, la oferta de formación específica y la realización de fiscalizaciones cooperativas son instrumentos que pueden ser muy útiles para avanzar más rápido. Por otro lado, el apoyo a las EFS para la consolidación y permanente actualización de los altos niveles de calidad institucional requiere del desarrollo de los mecanismos previstos en el Plan Estratégico para el desarrollo de capacidades institucionales. Aunque el tema central de este número de nuestra revista gira en torno a cómo hemos afrontado el reto de la pandemia en nuestras instituciones, en el momento de redactar estas líneas, no puedo dejar de hacer mención a los acontecimientos recientes en Ucrania. Quiero expresar mis sentimientos de solidaridad y afecto hacia todas las personas que están padeciendo las desagracias de la guerra provocada por la invasión de Ucrania por tropas rusas. Esta terrible situación dio lugar a que el Comité Directivo adoptara, en sesión extraordinaria celebrada por videoconferencia, una resolución sin precedentes por la que se suspende toda colaboración con la Cámara de Cuentas de la Federación Rusa y con el Comité de Control Estatal de la República de Bielorrusia, así como se ofrece su colaboración y apoyo a la Cámara de Cuentas de Ucrania para que pueda continuar desempeñando sus funciones y preservando su independencia. Al mismo tiempo, se animó a los miembros de EUROSAI a adoptar decisiones similares. Nuestros pensamientos y corazones están con el pueblo de Ucrania y deseamos fervientemente que la normalidad retorne a la comunidad de EUROSAI. E

1 XI CONGRESO EUROSAI 1.2. La EFS de la República Checa acoge el XI Congreso de EUROSAI 1.1. Nuevo Presidente de EUROSAI Miloslav Kala, Presidente de la Oficina Superior de Auditoría de la República Checa

EUROSAI 8 XI Congreso EUROSAI En el primer Congreso en línea de EUROSAI, que tuvo lugar en abril de 2021, el Sr. Miloslav Kala, Presidente de la Entidad Fiscalizadora Superior de la República Checa (SAO), asumió el cargo de Presidente de EUROSAI. El Sr. Kala nació el 3 de agosto de 1963 en Boskovice. Vive muy próximo a esa ciudad, en Blansko, y toda su vida ha estado ligada a la región de Moravia del Sur. En 1988 se licenció en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Brno, en el programa de estudios "Ingeniería de Automatización e Instrumentación". Tras sus estudios universitarios, trabajó en la fábrica de maquinaria Adamov, primero como ingeniero de diseño y después como jefe de investigación y desarrollo. Finalmente, asumió el cargo de director general y miembro del consejo de administración. De 1996 a 2000, hizo carrera como empresario y consultor económico. Entre los años 2000 y 2002, fue alcalde de la ciudad de Blansko. De 2002 a 2008, el Sr. Kala fue diputado en la Cámara de Diputados del Parlamento de la República Checa. Durante su mandato, de 2002 a 2006, fue Vicepresidente de la Comisión de Mandato e Inmunidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos, y de 2002 a 2004 fue también miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos. De 2003 a 2004, el Sr. Kala fue miembro del Consejo de Administración de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias. En el periodo 2004-2007, fue miembro y presidente del Comité Consultivo de la Agencia Checa de Consolidación. En las elecciones parlamentarias de 2006, el Sr. Kala fue reelegido para la Cámara de Diputados. Se convirtió en Presidente de la Comisión de Mandato e Inmunidad y siguió siendo miembro de la Comisión de Asuntos Económicos. Permaneció en la Cámara de Diputados hasta noviembre de 2008, cuando tomó posesión como Vicepresidente de la Oficina Suprema de Auditoría. Además de cumplir con sus obligaciones parlamentarias, el Sr. Kala también ha dedicado su tiempo y esfuerzo al mundo académico. De 2002 a 2010, trabajó como profesor externo en la Universidad Masaryk de Brno. Desde 2018, es miembro de los consejos científicos de la Facultad de Informática y Estadística y de la Facultad de Finanzas y Contabilidad en la Universidad de Economía de Praga. El Sr. Kala fue vicepresidente de la Oficina Suprema de Auditoría hasta 2013, cuando fue nombrado presidente de esta. En su calidad de Presidente, el Sr. Kala inició el reforzamiento de las normas presupuestarias, lo que supuso un ahorro anual del 15 % en el presupuesto de la SAO. Bajo su dirección, la SAO centró sus auditorías en áreas con potencial para tener un verdadero impacto y en aquellas en las que, con el apoyo de las recomendaciones de la SAO, se podrían reparar varios fenómenos negativos. Los pasos que condujeron al restablecimiento de la confianza en la SAO como institución imparcial e independiente también han tenido mucho éxito, y hoy la SAO sigue estando a la cabeza en las encuestas sobre la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. En 2019, el Sr. Kala recibió una Medalla de Estado del Presidente de la República Checa - la Medalla al Mérito por el Servicio a la República en el Área de Economía. Es titular de la habilitación de seguridad Top Secret. Por último, pero no por ello menos importante, uno de los proyectos importantes que el Sr. Kala ha llevado a cabo con éxito ha sido la construcción de la nueva sede de la SAO. En 2021, el contrato de la nueva sede de la SAO recibió el premio a la Mejor Realización en Contratación Pública y el proyecto quedó en segundo lugar en el Concurso Europeo de Contratación Pública Responsable e Innovadora, el Premio Procura+. El Sr. Kala ha contribuido significativamente al desarrollo de la cooperación internacional entre las entidades fiscalizadoras superiores. Apoyó el inicio del denominado BIEP Proyecto de Intercambio de Información de Referencia (Benchmarking Exchange Information Project, por sus siglas en inglés), una sólida aplicación que reúne a la gran mayoría de los miembros de EUROSAI y a cientos de auditores. La SAO ha puesto en marcha el proyecto BIEP y sigue gestionándolo. El BIEP permite y facilita el intercambio de datos, metodologías y buenas prácticas. La SAO también gestiona la base de datos de auditorías, productos y eventos de formación de EUROSAI. Miloslav Kala está casado y tiene una hija y dos hijos. NUEVO PRESIDENTE DE EUROSAI Miloslav Kala, Presidente de la Oficina Superior de Auditoría de la República Checa

Revista Nº 26 - 2021 9 XI Congreso EUROSAI Tras años de preparación y varios cambios de fechas debido a la pandemia de COVID-19, la Entidad Fiscalizadora Superior de la República Checa ("EFS República Checa") tuvo finalmente el honor de acoger el XI Congreso de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores ("EUROSAI") los días 14 y 15 de abril de 2021. En la primavera de 2020, cuando se produjo la pandemia COVID-19, la EFS de la República Checa sugirió posponer la reunión presencial en Praga a una nueva fecha, del 30 de mayo de 2021 al 3 de junio de 2021. Desgraciadamente, el momento sin precedentes de la pandemia obligó a la EFS de la República Checa a reorganizar sus planes una vez más, y en la 52ª reunión del Comité Directivo ("CD") de EUROSAI, celebrada el 12 de noviembre de 2020, propuso cambiar la fecha y el formato de la reunión. Teniendo en cuenta todas las restricciones anti pandémicas que había en todo el mundo, la EFS de la República Checa decidió afrontar el reto y organizar este importante evento en forma de videoconferencia en una nueva fecha. Tuvo que cumplir muchas reglas y normas relacionadas con la organización de un Congreso de EUROSAI. Para garantizar la mejor calidad de la interpretación a los 5 idiomas oficiales de EUROSAI, el buen funcionamiento del Congreso en lo que se refiere a la parte técnica de la transmisión, y cumplir todas las normas relativas al proceso de votación secreta (encriptada), la EFS de la República Checa contrató a una empresa especializada que le ayudó a realizar todas las tareas. Para que los participantes pudieran inscribirse en línea, elegir un canal en el idioma preferido, participar en el chat en línea o en el debate, disponer de todos los documentos del CD y del Congreso y pedir ayuda al servicio de asistencia, se utilizó una plataforma en línea personalizada. Se utilizaron técnicas criptográficas para permitir el secreto del voto en la votación en línea. El acceso a la votación electrónica se autorizó únicamente a los Presidentes de las EFS miembros de EUROSAI, o a sus representantes debidamente autorizados. La identidad de cada votante elegible fue anonimizada. Sólo se disponía de la confirmación de que un votante había emitido un voto, pero era imposible determinar cómo había votado esa persona. Oficina Superior de Auditoría de la República Checa LA EFS DE LA REPÚBLICA CHECA ACOGE EL XI CONGRESO DE EUROSAI

EUROSAI 10 XI Congreso EUROSAI El Congreso atrajo a 219 participantes, incluidos representantes de las EFS miembros y observadores de la Secretaría de INTOSAI, las organizaciones regionales de INTOSAI (Presidencias y Secretarías), la Revista de INTOSAI, la Iniciativa para el Desarrollo de INTOSAI ("IDI") y la Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna ("ECIIA"). La EFS de la República Checa se propuso que el Congreso fuera lo más interesante posible, sin cansar a los participantes con otro largo evento en línea. Para adaptarse mejor al formato virtual, la EFS de la República Checa - en estrecha colaboración con la Secretaría de EUROSAI y con la aprobación de todos los miembros del Comité Directivo de EUROSAI- redujo la duración de la Sesión Plenaria General de 2,5 días a 2,5 horas y ajustó el orden del día para centrarse únicamente en temas de la máxima importancia. Este enfoque se ajustaba a la visión "3C-3I-3E" del Congreso: Comunicación, Cooperación y Comparación; Información, Innovación e Interactividad; y Eficacia, Eficiencia y Economía. Según la tradición, la Sesión Plenaria General fue precedida por la 53ª Reunión del Comité Directivo de EUROSAI y seguida por la 54ª reunión de este. ► La Presidencia de EUROSAI se traspasó de la EFS de Turquía a la EFS de la República Checa El Sr. Seyit Ahmet Baş, Presidente saliente de EUROSAI, aprovechó esta oportunidad para felicitar a la EFS República Checa por asumir la Presidencia de EUROSAI y presentó un vídeo en el que resumía los cuatro años de Presidencia de la EFS Turquía. En el vídeo, el Sr. Baş recordó el X Congreso de EUROSAI de 2017, en el que asumió la Presidencia de manos del Sr. Arno Visser, Presidente de la EFS de los Países Bajos. El Sr. Baş también recordó a los participantes los aspectos clave previstos por la EFS de Turquía durante su Presidencia, como la importancia de un diálogo abierto, es decir, establecer canales de comunicación de calidad entre las EFS que puedan maximizar las contribuciones a la comunidad de EUROSAI. Basándose en la experiencia de la Presidencia, el Sr. Baş expresó su convicción de que el espíritu de "gobernar como un equipo" y los principios de "diálogo abierto" contribuirían al brillante futuro de EUROSAI. El Sr. Miloslav Kala, Presidente entrante de EUROSAI, mencionó en su discurso que la visión de la EFS de la República Checa para EUROSAI era actuar con flexibilidad ante las necesidades actuales de los tiempos modernos, ser capaz de responder a los retos y aportar soluciones prácticas para satisfacer las demandas de los auditores. Las EFS deben buscar respuestas adecuadas que aporten valor añadido a sus miembros y a la ciudadanía. El objetivo es proporcionar métodos, ideas y herramientas innovadoras para el trabajo de los auditores y, para lograr este objetivo, la comunidad de EUROSAI debe cooperar El XI Congreso de EUROSAI arrojó los siguientes resultados

Revista Nº 26 - 2021 11 XI Congreso EUROSAI estrechamente en la búsqueda de nuevas metodologías y procedimientos de auditoría. Por lo tanto, es de suma importancia organizar reuniones no sólo al más alto nivel, sino principalmente a nivel de los auditores. EUROSAI es una gran plataforma para compartir, inspirar y conectar, por eso la EFS de la República Checa ha lanzado el Proyecto de Intercambio de Información de referencia (BIEP en sus siglas en inglés), que permite compartir instantáneamente documentos y foros de debate. El Sr. Kala subrayó que, bajo su Presidencia, la EFS de la República Checa promovería y profundizaría esta forma de cooperación. ► A ctualización de los Estatutos de EUROSAI D.ª María José de la Fuente y de la Calle, Secretaria General de EUROSAI, presentó las modificaciones introducidas en los Estatutos de EUROSAI y las razones que las motivaron. Se realizó una votación sobre la cuestión de la actualización de los Estatutos de EUROSAI con el resultado de que el Congreso aprobó la actualización. ► L a EFS de Israel fue elegida nueva Presidencia de EUROSAI para 2024-2027 La EFS de Israel fue elegida por 43 votos de un total de 48 como anfitriona del próximo Congreso, así como próxima Presidencia de EUROSAI. El Contralor del Estado israelí, Sr. Matanyahu Englman, se convirtió en Vicepresidente Primero. ► E lección de dos miembros del Comité Directivo de EUROSAI Las EFS candidatas a formar parte del CD fueron las siguientes: Bulgaria, TCE, Italia, Lituania, Serbia y Reino Unido. En la primera vuelta del proceso electoral, la EFS del Reino Unido fue elegida nuevo miembro del CD por amplia mayoría de votos. En la segunda vuelta del proceso, la EFS Lituania se convirtió en el segundo nuevo miembro del CD. El Sr. Kala felicitó a Gareth Davies, Interventor y Auditor General de la EFS del Reino Unido, y a Mindaugas Macijauskas, Auditor General de la EFS de Lituania, por sus nuevos cargos. ► Elección de auditores de EUROSAI Los dos auditores actuales de EUROSAI eran las EFS de Bulgaria y Croacia y ambos expresaron su interés por auditar también las cuentas de EUROSAI en el próximo 1 Esta denominación se entiende sin perjuicio de las posiciones sobre su estatuto y está en consonancia con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con el Dictamen de la Corte Internacional de Justicia sobre la declaración de independencia de Kosovo. periodo. El CD había decidido previamente que la continuidad en este cargo era útil y puesto que ninguno de los candidatos superaba el máximo de tres mandatos consecutivos, la propuesta al Congreso fue respaldar a los dos candidatos mencionados. El Congreso ratificó que los dos candidatos, la EFS de Bulgaria y la EFS de Croacia, continuarían desempeñando su función como auditores de EUROSAI. ► Votación del presupuesto de EUROSAI 20222024 Tras la elección de los Auditores de EUROSAI, se celebró una votación extraordinaria sobre la aprobación del Presupuesto de EUROSAI 2022-2024, basado en la propuesta de la EFS de Serbia. El Presupuesto de EUROSAI fue aprobado por el Congreso. ► La Oficina Nacional de Auditoría de Kosovo (KNAO)11se convirtió en nuevo miembro de EUROSAI Para conmemorar el 30º aniversario de EUROSAI, la EFS de la República Checa preparó una publicación especial y el Sr. Kala compartió su contenido en un breve vídeo en el Congreso. También dio las gracias a todas las EFS que habían enviado sus contribuciones a la publicación. Cada EFS miembro pudo ver de antemano la publicación que iba a recibir también en copia impresa. Además, la Sra. de la Fuente, en nombre de la Secretaría de EUROSAI, compartió un vídeo con mensajes de felicitación de las Organizaciones Regionales de INTOSAI. Al final de la reunión, el Sr. Kala hizo hincapié en los valores que le gustaría fomentar y los objetivos que pretende alcanzar, con el fin último de tender puentes entre los distintos miembros de EUROSAI, teniendo en cuenta al mismo tiempo sus diferentes necesidades. Cuando sea seguro viajar y reunirse, la EFS de la República Checa tiene previsto organizar un "Encuentro Post-Congreso en Praga" que incorporará partes del Congreso que se omitieron en el evento en línea y que serán más significativas en persona, como talleres y un programa social. El encuentro también incluirá el "Mercado", que ofrece a los miembros de EUROSAI la oportunidad de promocionar sus proyectos actuales y futuros e informar a sus colegas sobre los enfoques innovadores que están utilizando en su trabajo de fiscalización.

© European Union 2013 – Source : EP

2 2.7. Nombramientos en EFS de EUROSAI en 2021 2.8. Conferencia de los presidentes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Italia, Montenegro y Eslovenia sobre "La gestión de las intervenciones en caso de contaminación súbita en el Mar Adriático" 2.1. Nueva Secretaria General de EUROSAI 2.2. Reuniones del Comité Directivo de EUROSAI 2.3. Actividades de EUROSAI 2020 2.4. Actividades de EUROSAI 2021 2.5. Avance de las actividades de EUROSAI 2022 2.6. Nombramientos en EFS de EUROSAI en 2020 ACTIVIDADES DE EUROSAI

EUROSAI 14 Actividades de EUROSAI Doña Enriqueta Chicano Jávega fue nombrada Presidenta del Tribunal de Cuentas de España (TCu) por S.M. el Rey el 22 de noviembre de 2021, por un mandato de tres años. Como Presidenta del Tribunal de Cuentas de España, también ha sucedido en el cargo de Secretaria General de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Instituciones (EUROSAI) a Dña. María José de la Fuente y de la Calle. La Presidenta del Tribunal de Cuentas de España es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1971), y también es Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid, Funcionaria de la Escala de Letrados del Cuerpo de Titulados Superiores de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, y Funcionaria del Cuerpo de Intervención y Contabilidad de la Seguridad Social. Desde 1971, ha ejercido sucesivamente diferentes responsabilidades profesionales en varios organismos estatales como el Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección General de Trabajo, etc., y también ha participado en diversos Órganos Colegiados del ámbito del Gobierno de España, del Senado, y de diferentes Comisiones y Consejos del Ministerio de Presidencia. Asimismo, Dña. Enriqueta Chicano Jávega, ha participado en otras iniciativas como el Máster de Derechos humanos impartido por la Universidad Carlos III de Madrid, la Coordinación del Programa de colaboración con la organización lndependent Sector para el avance en la interrelación del Tercer Sector, el Sector Empresarial y las Administraciones Públicas, y el Foro Mundial sobre Envejecimiento organizado por Naciones Unidas. La Presidenta del Tribunal de Cuentas de España también ha estado muy activa en el campo de la defensa de la igualdad y los derechos de la mujer participando en numerosos comités, conferencias, investigaciones, estudios e iniciativas educativas tanto a nivel nacional como internacional. Su trayectoria profesional en el Tribunal de Cuentas comenzó en 1997 en el Departamento de Corporaciones Locales de la Sección de Fiscalización. En 2012 fue nombrada Consejera del Tribunal de Cuentas, asumiendo la titularidad del Departamento del Área Político-Administrativa del Estado de la Sección de Fiscalización, así como la presidencia de la Comisión de Igualdad, constituida en junio de 2012, responsable de la promoción, desarrollo y aprobación del I Plan de Igualdad para mujeres y hombres del Tribunal de Cuentas (2014), y de la organización de las Jornadas anuales de igualdad de género del TCu. La Presidenta del TCu También ha coordinado el Grupo de Consejeros para la elaboración del Plan Estratégico del Tribunal de Cuentas 2017-2021. Como mención especial, le ha sido concedida la Medalla al Orden del Mérito Civil. NUEVA SECRETARIA GENERAL DE EUROSAI Photograph: David Corral

Revista Nº 26 - 2021 15 Actividades de EUROSAI 51ª reunión en línea del Comité Directivo de EUROSAI La 51ª reunión del Comité Directivo (CD) de EUROSAI se celebró virtualmente el 3 de junio de 2020. La reunión fue presidida por el Sr. Seyit Ahmet Baş, ex Presidente del Tribunal de Cuentas de Turquía (TCT) y Presidente de EUROSAI, con la participación de los miembros del CD. Durante la reunión se aprobaron el orden del día de la 51ª reunión del CD y el acta de la 50ª reunión del CD. Debido a la pandemia, el XI Congreso de EUROSAI se pospuso hasta el 30 de mayo - 3 de junio de 2021. El aplazamiento del XI Congreso también conllevó la ampliación del mandato de los actuales miembros del Comité Directivo. Igualmente, dado que los nuevos auditores no serían nombrados por el Congreso hasta junio de 2021, y para entonces debían auditarse los estados financieros de 2020, el CD adoptó la decisión formal de prorrogar el mandato de las EFS de Bulgaria y Croacia como actuales auditores externos de EUROSAI hasta el XI Congreso. El CD también aprobó prorrogar el presupuesto 2018- 2020 un año más (2021), lo que implicaba que las cuotas de cada grupo de miembros de EUROSAI no serían revisadas ni modificadas En cuanto al WGEA y al ITWG, el CD aprobó la prórroga de los mandatos del WGEA (presidido por la EFS de Polonia) y del ITWG (presidido por la EFS de Estonia) hasta el XI Congreso (donde su prórroga hasta 2024 se incluirá en el proyecto de resolución que se presentará al Congreso para su aprobación). Con respecto al Grupo de Trabajo de Auditoría de Fondos destinados a Desastres y Catástrofes, la Task Force de Auditoría y Ética y la Task Force de Auditoría de Entidades Locales, el CD aprobó: • La extensión de sus actuales respectivas Presidencias hasta el XI Congreso. • La prórroga de los mandatos de los GT y TF hasta el XI Congreso. Además, el CD tomó nota de que la presentación de informes sobre las carteras y los GT/TF se haría cada 4 años, en el CD inmediatamente antes del Congreso. El CD concluyó con la decisión de celebrar la próxima reunión del CD en otoño, con la asistencia de observadores e invitados, como es habitual. 52ª reunión en línea del Comité Directivo de EUROSAI La 52ª reunión del Comité Directivo de EUROSAI, presidida por el Sr. Seyit Ahmet Baş, ex Presidente del Tribunal de Cuentas de Turquía (TCT) y de EUROSAI, se celebró en línea el 12 de noviembre de 2020, coincidiendo también con el 30º Aniversario de EUROSAI. Tribunal de Cuentas de Turquía Oficina Superior de Auditoría de la República Checa REUNIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO DE EUROSAI

EUROSAI 16 Actividades de EUROSAI En la ceremonia de apertura, los participantes compartieron sus valiosas opiniones y mensajes en relación con el 30º Aniversario de EUROSAI. El Sr. Baş también, tras su discurso conmemorativo, declaró con satisfacción que el TCT había creado una "Zona de Plantación Conmemorativa" en Ankara para el 30º Aniversario de EUROSAI, consistente en árboles dedicados a cada EFS miembro con una placa con su nombre, representando el arraigado pasado de EUROSAI y una cooperación que esperemos dure muchos años. El TCT también compartió un vídeo sobre este bosque conmemorativo. La Sra. María José de la Fuente y de la Calle, Presidenta de la EFS de España y Secretaria General de EUROSAI, reflexionó sobre cómo 30 EFS entusiastas se habían reunido en 1990 en Madrid para la Conferencia Constitutiva de EUROSAI y su primer Congreso, en un momento especial para la transformación en Europa, acompañando sus palabras con imágenes de aquella época. Otros participantes también se unieron a las felicitaciones por el aniversario de EUROSAI. Además, el Presidente de la EFS de Portugal, Sr. José Tavares, y el Auditor General de la EFS de Lituania, Sr. Mindaugas Macijauskas, fueron felicitados por su reciente nombramiento como tales y calurosamente recibidos como observador e invitado, respectivamente, del CD. Tal y como se acordó en la 51ª reunión electrónica del CD, la presentación del informe de revisión intermedia (que debe realizarse cada 4 años) se pospuso hasta el próximo XI Congreso; por lo tanto, el CD tomó nota únicamente del informe de progreso consolidado de los Objetivos Estratégicos de EUROSAI y de las Carteras de Gobernanza de EUROSAI, así como de los informes de progreso individuales presentados por los miembros del CD en relación con sus carteras. También se aprobó el Plan operativo general actualizado. Basándose en la propuesta de la ME2 relativa a la invitación de la Profesionalización de Auditores de INTOSAI (TFIAP) para designar a un representante regional, se eligió a 1 This designation is without prejudice to positions on status and is in line with UNSCR 1244/1999 and the ICJ Opinion on the Kosovo declaration of independence. un representante de la EFS de Rumanía para formar parte del TFIAP en el periodo 2020 a 2022. El CD también decidió que la EFS de Ucrania acogería la VI Conferencia Conjunta EUROSAI-ARABOSAI, en 2022, apoyando el tema de "La fiscalización por parte de las EFS de la eficacia de la política de cambio climático". En cuanto a la actualización sobre la organización del XI Congreso de EUROSAI en Praga el próximo año, el CD aprobó la propuesta de la próxima Presidencia de EUROSAI (la EFS de la República Checa) de celebrar un XI Congreso virtual administrativo los días 14 y 15 de abril de 2021 y una conferencia de seguimiento presencial -para sesiones plenarias, talleres y programa social y de mercado-, en Praga y cuando la situación de la pandemia lo permita. La solicitud de adhesión a EUROSAI que la Oficina Nacional de Auditoría de Kosovo1 (KNAO) había presentado el 24 de febrero de 2020, tras su admisión en INTOSAI con efectos a partir del 1 de enero de 2020, también figuró en el orden del día de la 52ª reunión del CD, que aprobó la admisión de la Oficina Nacional de Auditoría de Kosovo (KNAO) como miembro de EUROSAI, por mayoría de votos. 53ª reunión en línea del Comité Directivo de EUROSAI La 53ª reunión del Comité Directivo de EUROSAI se celebró en el marco del XI Congreso de EUROSAI, organizado en línea por la Entidad Fiscalizadora Superior de la República Checa el 14 de abril de 2021. La reunión fue presidida por el Sr. Seyit Ahmet Baş, ex Presidente del Tribunal de Cuentas de Turquía y de EUROSAI. En la primera parte de la reunión, la Secretaría de EUROSAI presentó el Informe de Actividades de EUROSAI 2017-2021. Tras el Informe, el Sr. Baş presentó a través de un vídeo informativo el Informe sobre la Ejecución del Programa de la Presidencia

Revista Nº 26 - 2021 17 Actividades de EUROSAI de EUROSAI 2017-2021 que resumía los principales aspectos destacados durante la Presidencia de la TCT junto con un resumen de los principales datos sobre la aplicación del Plan Estratégico. En la segunda parte de la reunión, se presentaron los informes de progreso de los Objetivos Estratégicos 1 y 2 y de las Carteras de Gobernanza, que contenían un rendimiento general para el periodo de mayo de 2017 a abril de 2021. El Sr. Baș, en particular, informó sobre el trabajo de la Cartera de Gobernanza Global y Cultura; la actualización de los Procedimientos Generales del Plan Estratégico de EUROSAI (que, entre otras cuestiones, pretendía incluir el protocolo de Calidad y Transparencia, el procedimiento de cierre de los Grupos de Proyecto e incorporar diversas decisiones del CD). La Sra. de la Fuente y de la Calle, Secretaria General de EUROSAI, informó sobre la propuesta de actualización de los Estatutos de EUROSAI y del Reglamento Financiero de EUROSAI. También la EFS de Finlandia informó sobre la creación del Grupo de Proyecto sobre Fiscalización de la Respuesta a la Pandemia COVID-19 (presidido por el Reino Unido y copresidido por Finlandia) y del Grupo de Proyecto sobre Preparación para futuros riesgos y crisis climáticas: ¿Es hora de que la auditoría adopte una visión a largo plazo? (presidido por el Tribunal de Cuentas Europeo y copresidido por Finlandia). En esta parte, el Comité Directivo también tomó nota de los informes de actividad de los Grupos de Trabajo y Task Forces. Además, se apoyó la propuesta recibida de la EFS de Ucrania sobre las fechas de la VI Conferencia Conjunta EUROSAI- ARABOSAI (17-19 de mayo de 2022). También se adoptaron otras decisiones para aprobar documentos y resoluciones que debían presentarse al XI Congreso, como el proyecto de actualización del Plan Estratégico de EUROSAI o el proyecto de presupuesto 2022-2024. Asimismo, el Comité Directivo adoptó el Reglamento del XI Congreso y aprobó la lista de observadores del Congreso. El Secretario General informó sobre las candidaturas recibidas para cada cargo y explicó el procedimiento de votación que tendría lugar durante el XI Congreso de EUROSAI. El Secretario General entregó los diplomas preparados por la Secretaría de EUROSAI en reconocimiento y agradecimiento a las EFS de Finlandia, Moldavia y los Países Bajos -cuyos mandatos como miembros del CD finalizaron después de la 53ª reunión del CD-, por sus contribuciones al gobierno de EUROSAI. La reunión concluyó con los discursos de despedida de los miembros que abandonaban el CD. 54ª reunión en línea del Comité Directivo de EUROSAI El 54ª Comité Directivo (CD) de EUROSAI se celebró al día siguiente del XI Congreso de EUROSAI en línea. Fue la primera reunión del CD presidida por la Entidad Fiscalizadora Superior de la República Checa (SAO). El Sr. Miloslav Kala, Presidente de la SAO, dio la bienvenida a los nuevos miembros del CD elegidos en el XI Congreso de EUROSAI: EFS Israel, EFS Lituania y EFS Reino Unido. De acuerdo con los Estatutos de EUROSAI, la sucesiva Presidencia de EUROSAI, que corresponde a la EFS de Israel, desempeña la función de Vicepresidente 1º de EUROSAI. El Vicepresidente 2º se elige en la primera reunión del CD que sigue al Congreso de EUROSAI. El Sr. Kala, como Presidente de la reunión del CD, recuerda a los miembros del CD que la EFS de Polonia ha actuado con éxito en el pasado como Vicepresidente 2º del CA, reconoce la excelente cooperación y sugiere que continúen en este cargo. El CD aprobó la elección de la EFS de Polonia como Vicepresidente 2º de EUROSAI. Uno de los puntos más importantes del orden del día de la reunión del CD fue la asignación de las Carteras de Gobernanza de EUROSAI. La cartera de Gobernanza Global y Cultura fue transferida a la EFS de Turquía (la anterior Presidencia) por la SAO como nueva Presidencia. La EFS de Polonia expresó su interés en mantener la cartera de la Meta Estratégica 2 (Desarrollo de capacidades institucionales) y la Secretaría de EUROSAI mantuvo su cartera de Relaciones con INTOSAI y sus Organizaciones Regionales. La dirección de estas carteras fue aprobada por el CD. El resto de las carteras se asignaron como sigue: • Relaciones con las partes interesadas no pertenecientes a la EFS - EFS Letonia • Cuestiones emergentes y reflexión prospectiva - EFS Reino Unido • Comunicación - Secretaría de EUROSAI / EFS Israel El liderazgo de la Meta Estratégica 1 "Cooperación profesional" (ME1) fue objeto de un nuevo debate, ya que tanto la EFS de Lituania como la EFS de Turquía habían expresado su interés en liderar esta cartera. Dado que tradicionalmente las ME1 y ME2 son codirigidos por miembros no pertenecientes al CD, éste aprobó el nombramiento de la EFS de Alemania y la EFS de Suecia como codirectores de las ME1 y ME2, respectivamente. El CD también acordó la composición del Equipo de Coordinación, que estará

EUROSAI 18 Actividades de EUROSAI compuesto por la Presidencia, los miembros del CD responsables de las ME1 y ME2 como miembros y la Secretaría de EUROSAI como observadora. De acuerdo con el punto 34g de los Procedimientos Generales para el Plan Estratégico de EUROSAI 2017- 2024, la redacción del nuevo PEE se confía a un Grupo de Proyecto bajo el liderazgo de la Presidencia entrante (EFS Israel). Por lo tanto, la EFS de Israel expuso su visión para este Grupo de Proyecto y también la visión del XII Congreso de EUROSAI en Israel. El representante de la EFS del Reino Unido se ofreció a acoger la 55ª reunión del CD de EUROSAI en otoño de 2021, lo que fue respaldado unánimemente por el CD. Al final de la reunión, el Sr. Englman de la EFS de Israel llamó la atención sobre la próxima COP 26 de la ONU (conferencia sobre el cambio climático) y sugirió que EUROSAI podría presentar sus informes de auditoría en el ámbito del cambio climático para aumentar la relevancia del trabajo de las EFS. 55ª reunión del Comité Directivo de EUROSAI en Londres (Reino Unido) En la anterior reunión del CD, se acordó que la 55ª reunión del CD se celebraría en Londres y la fecha se fijó posteriormente para el 16 de noviembre de 2021. Debido a la pandemia COVID-19 en curso, la reunión se organizó de forma híbrida. El principal objetivo de la reunión del CD fue debatir y aprobar las descripciones de las Carteras y los Planes de Funcionamiento de las Metas Estratégicas y las Carteras de Gobernanza de EUROSAI. Asimismo, los titulares de las Carteras han presentado el trabajo de todos los grupos de proyecto que forman parte de sus respectivas carteras: ME1, ME2 y otras carteras de gobernanza. Dentro de la cartera de Gobernanza General y Cultura, hubo una propuesta para establecer un mecanismo de defensa rápida de la independencia de las EFS (SIRAM) en EUROSAI, ya que la independencia de las EFS se ha visto amenazada recientemente. Dado que IDI se encarga de operar el mecanismo SIRAM que también las EFS de EUROSAI pueden utilizar y han utilizado con éxito, los miembros del CD decidieron que el mecanismo SIRAM existente de IDI se promovería en mayor medida dentro de la comunidad de EUROSAI. Por lo tanto, no hay necesidad de un mecanismo similar al SIRAM de EUROSAI. El CD también encomendó a la Presidencia la redacción de un procedimiento para responder a las preguntas de los medios de comunicación, incluidas las relacionadas con las EFS miembros individuales, en el marco de la cartera general de Gobernanza. La citada propuesta se preparará en estrecha coordinación con la Secretaría, y se someterá a la aprobación del CD. Con ello se pretende ayudar a la Presidencia de EUROSAI (el representante oficial de la Organización) a atender rápidamente estas solicitudes de información y proporcionar una declaración oficial y/o un comentario en nombre de EUROSAI. Los titulares de la cartera de Comunicación presentaron la posible estructura y diseño del nuevo sitio web de EUROSAI. La propuesta era el resultado de los esfuerzos conjuntos del Grupo de Proyecto para el relanzamiento del sitio web de EUROSAI. Los titulares de la cartera pidieron a los miembros del CD su consentimiento para iniciar la contratación de un proveedor externo que participara en la creación del nuevo sitio web de EUROSAI. El CD apoyó esta propuesta. El CD también apoyó la propuesta presentada por la Presidencia de EUROSAI de encargarse de gestionar la cuenta de Twitter de la Presidencia de EUROSAI durante el periodo de la Presidencia checa, mientras que la EFS de Israel se encargará de lanzar un canal de EUROSAI en YouTube. Además, el actual sitio web de la Presidencia de EUROSAI se integrará en el nuevo sitio web de EUROSAI una vez que éste se haya puesto en marcha. La Presidencia informó a los miembros del CD de que el Encuentro posterior al Congreso de Praga se celebrará en Praga del 22 al 24 de mayo de 2022. El CD aceptó la amable oferta de la EFS de Portugal (observador del CD) de organizar la 56ª reunión del CD de EUROSAI en Lisboa a finales de septiembre de 2022.

Revista Nº 26 - 2021 19 Actividades de EUROSAI Marzo 03 - 04 marzo. Reuniones de actualización sobre la Autoevaluación de las Tecnologías de la Información (ITSA) y la Autoevaluación de las Auditorías de las Tecnologías de la Información (ITASA) Berna (Suiza) Abril 07 - 08 abril. Sesión de Primavera del Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental de EUROSAI “Energía sostenible” (seminario en línea organizado por la Presidencia de WGEA) Mayo 13 mayo. Seminario web conjunto EUROSAI-ECIIA "El impacto del COVID-19 para los auditores internos del sector público” 14 mayo. Reunión virtual del Grupo de Proyecto "Seguimiento de la aplicación de las recomendaciones de auditoría” Junio 03 junio. 51ª Reunión del Comité Directivo de EUROSAI Reunión en línea 04 junio. Reunión: Seminario web de EUROSAI sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia mundial de Covid-19 (para los Presidentes de las EFS) 04 junio. Grupo de proyecto sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia Covid-19 – Seminario web 16 junio. Grupo de proyecto sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia Covid-19 – Mesas redondas Reunión en línea 17 junio. Grupo de proyecto sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia Covid-19 – Mesas redondas Reunión en línea 23 junio. Grupo de proyecto sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia Covid-19 – Mesas redondas Reunión en línea 24 junio. Grupo de proyecto sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia Covid-19 – Mesas redondas Reunión en línea Julio 02 julio. Grupo de proyecto sobre la auditoría de la respuesta a la pandemia Covid-19 Seminario web 16 julio. Seminario web de EUROSAI sobre investigaciones Septiembre 09 - 11 septiembre. IX Conferencia Conjunta EUROSAI-OLACEFS (Formato virtual) 28 - 30 septiembre. 18ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental de EUROSAI (WGEA) Reunión virtual 30 septiembre. Seminario web conjunto EUROSAI-ECIIA Informes no financieros (NFR) e informes integrados (IR) en el sector público: hacia una rendición de cuentas integrada e historias de creación de valor basadas en el pensamiento integrado ACTIVIDADES DE EUROSAI 2020

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4